![]() |
Arlenes García junto a Betzabeth Flores, representante de Sandals y Beaches Resorts para la Argentina, Uruguay y Paraguay |
RADAR entrevistó a Arlenes García, directora de Ventas y Marketing Latin America de la reconocida cadena de resorts. En ese contexto contó cómo la Argentina se consolida como el mercado número uno de Latinoamérica. Con un crecimiento año tras año, la compañía responde con una ofensiva comercial: incremento masivo de frecuencias aéreas y una ambiciosa expansión que duplicará su cadena de resorts Beaches. Además detalló por qué el viajero argentino es una prioridad, cuáles son los destinos más buscados y cómo las agencias de viaje pueden aprovechar beneficios exclusivos para vender más y mejor.
- ¿Cómo observa el desempeño de los
viajeros argentinos?
Arlenes García: - A nivel mercado, Argentina es top en Latinoamérica y se destaca mucho por su crecimiento año tras año. Recientemente estuvimos en la feria de turismo de Jamaica, y los números son increíbles. Argentina es el mercado número uno de pasajeros viajando a Jamaica.
- Con respecto a los vuelos, ¿cuál es el nuevo panorama de conectividad?
A. G.: - En cuanto a la conectividad aérea, ahora contamos con nuevos vuelos e
incremento de asientos hacia el Caribe. Por ejemplo, Latam Airlines comenzará a
volar a partir del 2 de diciembre desde Lima como hub hacia Curazao, un
destino que está siendo muy popular. Latam ya vuela a Jamaica. Copa también
vuela a cuatro destinos donde se encuentran nuestros resorts: Jamaica, Bahamas,
Barbados y Curazao. Copa aumentará la frecuencia de vuelos a Curazao, volando actualmente
cinco veces, pasando a siete frecuencias, incluyendo los fines de semana.
También está Avianca, que tiene vuelos a Curazao, y American Airlines, que
vuela a todos los destinos tanto de Sandals como de Beaches. El aumento de la conectividad aérea es un apoyo a nuestro trabajo, a la labor
de nuestras agencias de viajes, y es muy importante para nosotros continuar
trabajando con nuestros aliados, que son las aerolíneas y los destinos.
- Los argentinos que viajan a disfrutar de la experiencia Sandals, ¿lo hacen más a través de Miami o por otras rutas?
A. G.: - Hay una combinación. Muchos viajan a través
de Estados Unidos porque lo combinan con un stop en Miami, ya sea a la
ida o a la vuelta, ya que ir de compras es muy popular. También lo hacen a
través de Panamá. Copa incluye el stopover, lo que permite combinar
ambos destinos, o pasar por Panamá y hacer una o dos o tres noches allí. Lo
mismo sucede en Miami. Esto hace que las vacaciones sean más extensas y que el
costo del boleto aéreo se compense un poco más. El argentino disfruta de viajar;
para ellos, viajar es prioridad a pesar de cualquier desafío.
- ¿Cuál es el resort más buscado por los
argentinos?
A. G.: - En la cadena, nos destacamos mucho por las
vacaciones familiares en Beaches. En Argentina, el resort más popular por años
ha sido Beaches Turks and Caicos en Providenciales, un destino hermoso con una
playa hermosa. Este es el resort más grande de la cadena Beaches. Casualmente,
estamos contando este año con nuevas habitaciones. La Villa Treasure
Beach abrirá en marzo de 2026 y ya está disponible y a la venta. Se invita
a conocer esta nueva villa y a ofrecerla a los clientes.
- Para las agencias de viaje, ¿qué deben saber de Sandals que aún no conozcan y que les resultaría útil para promocionar más este producto?
A. G.: - Nosotros siempre nos encargamos de capacitar a los agentes de viajes. Es importante la educación acerca del producto, que conozcan todos los detalles de las inclusiones y el valor del producto, cuáles son los destinos y, sobre todo, cómo llegar y qué hacer en el destino. Por ello, combinamos mucho nuestras capacitaciones con la información del destino y la conectividad aérea, trabajando con nuestros grandes aliados. Es importante que ellos conozcan el producto y se enamoren de él. Siempre decimos que "ver es creer y es vender".
- Es un mensaje claro para las agencias...
A. G.: - Si, independientemente de
si capacitamos a través de un webinar o presencialmente, la invitación a
que vengan a conocer el producto de primera mano es vital y siempre está
abierta. Cuando experimentan lo transmitido en una capacitación, lo están
viviendo, experimentando cómo llegar y qué pueden hacer. Necesitamos que
vengan, que conozcan el producto y que vivan la experiencia para que puedan
contar esa historia, crear memorias y ser exitosos con la promoción y venta del
producto. Por eso hacemos los viajes de familiarización. También exhortamos a
los agentes de viajes a que se registren en el portal de agentes de viajes.
Ahí pueden cotizar, dar información de precio a su cliente y tomar ventaja de
los beneficios que ofrecemos.
- ¿Cuáles son los beneficios para las agencias
que ofrece Sandals?
A. G.: - Acumular puntos para viajar a los resorts,
solicitar estadías si viajan a los destinos en sus vacaciones o hacen
alguna parada, lo que les permite conocer y disfrutar del producto por un día. Y
desde ya beneficiarse con la tarifa de agente de viajes.
- ¿Podría comentar acerca de novedades en
cuanto a propiedades y nuevas aperturas?
A. G.: - Ya mencionamos que la Treasure Beach
Villa abrirá en marzo de 2026 en Beaches Turks and Caicos, el resort de
Beaches en Providenciales, Islas Turcas and Caicos. También tenemos planes de
apertura de un Beaches Resort en Barbados. Además, habrá una apertura en
Jamaica, en Runaway, que se encuentra entre Ocho Ríos y Montego Bay.
También
tenemos un resort que era Sandals en Exuma, Bahamas, que se está transformando
a un Beaches. Este nuevo Beaches en Exuma seguramente abrirá el próximo año. La
cadena Beaches se está expandiendo, y próximamente estaremos creciendo de los
dos resorts que tenemos actualmente y pasaremos a cinco o seis Beaches
Resorts.
- Es un gran desafío para el equipo comercial de Sandals..
A. G.: - Si, en la actualidad contamos con un equipo de ventas fuerte en Latinoamérica con
ocho Business Development Managers (BDMs) ubicados en diferentes países:
Colombia, Brasil, Perú, Chile, Argentina (que cubre Paraguay y Uruguay), y
México. Queremos trabajar con las agencias como un gran equipo.
- ¿Tienen en el radar alguna acción en
Argentina para los próximos meses?
A. G.: - Siempre
hacemos una visita de cierre de año. Festejamos con las agencias y los
operadores que se destacan por la producción y los números de cierre. Los
mayores productores y los ganadores de los premios a los que más se han
destacado en el año son celebrados antes del cierre de año. Estaremos anunciando
la fecha de esos festejos de apreciación.