Royalton Hotels & Resorts refuerza su posicionamiento en América Latina y anuncia nuevas aperturas en el Caribe

La cadena Royalton Hotels & Resorts anunció una nueva etapa de expansión y consolidación en la región, con un cambio integral de marca, remodelaciones en propiedades estratégicas, apertura de nuevos establecimientos y un plan comercial orientado a fortalecer la relación con el mercado argentino y latinoamericano.

Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, Ana Moreno, gerente de Ventas y Contratación para Latinoamérica, confirmó que la empresa dejó de operar bajo la denominación Blue Diamond Resorts para unificar todas sus propiedades bajo el nombre Royalton Hotels & Resorts

El cambio tiene como objetivo generar una identidad más clara y facilitar el reconocimiento de nuestros productos por parte de las agencias de viajes y los clientes. Ahora todas las marcas del grupo comparten el nombre Royalton, lo que contribuye a un mayor orden comercial y visibilidad global”, explicó.

Crecimiento y transformación

El nuevo esquema de marca se acompaña de un plan de inversión en infraestructura. Moreno detalló que los hoteles Royalton Riviera Cancún y Hideaway Royalton Riviera Cancún permanecen cerrados desde agosto y reabrirán el 6 de diciembre de 2025, tras un proceso integral de remodelación. Las obras incluyen renovación total de mobiliario, espacios comunes y diseño interior, con el objetivo de ofrecer una experiencia actualizada a los huéspedes.

En paralelo, la cadena adquirió el hotel Paraíso de la Bonita, en la zona de Cancún, que pasará a operar bajo su gestión directa. Además, para junio de 2026, Royalton proyecta la apertura de dos nuevas propiedades: un sexto hotel en Jamaica, en la zona de Runaway Bay, bajo la marca CHIC by Royalton, orientado exclusivamente al público adulto, y un nuevo Royalton en Barbados, que representará el ingreso de la compañía en ese destino. Esta última propiedad, denominada Royalton Vessence, estará dirigida a un público de alto poder adquisitivo.

Moreno destacó que Royalton Hotels & Resorts cumplió este año 15 años de trayectoria, período en el que ha sostenido un crecimiento constante con aperturas, adquisiciones y modernización de sus marcas.

Presencia regional

La cadena cuenta con una presencia consolidada en el Caribe y América Central. Actualmente opera ocho hoteles en México, cinco en República Dominicana, cinco en Jamaica, dos en Santa Lucía, dos en Antigua, uno en Granada, uno en Costa Rica (playa Papagayo) y próximamente uno en Barbados.

Moreno subrayó que la empresa busca ofrecer propuestas diferenciadas para cada tipo de viajero. En este sentido, las marcas CHIC y Royalton Splash se orientan a distintos segmentos: la primera enfocada en adultos y ocio, mientras que la segunda está dirigida a familias, con parques acuáticos y actividades recreativas. El Royalton Splash Punta Cana, por ejemplo, cuenta con siete toboganes, piscina con olas y zonas de juegos infantiles; y el de México, con 14 toboganes, río lento y espacios de entretenimiento familiar.


Relación con el mercado argentino

El mercado argentino continúa siendo prioritario dentro de la estrategia regional de Royalton. Moreno destacó el aumento sostenido de visitantes procedentes del país, acompañado por una agenda de acciones comerciales y de capacitación: “El crecimiento del turismo argentino ha sido notable, y por eso fortalecemos nuestro vínculo con las agencias. Realizamos capacitaciones presenciales y virtuales, generando herramientas para que conozcan a fondo nuestras marcas y beneficios”.

Durante su reciente visita a Argentina, la ejecutiva realizó presentaciones y entrenamientos en Córdoba, Buenos Aires y La Plata, en colaboración con operadores y agencias como Tower Travel, Delfos, Top Dest y Aero. Además, Royalton ofrece programas de certificación para agentes que completan los cursos presenciales o virtuales, los cuales incluyen recorridos guiados por los hoteles y sesiones en vivo con equipos locales.

Moreno también señaló que la apertura de nuevas rutas aéreas contribuye al fortalecimiento del mercado argentino. “La conectividad se ha ampliado con los vuelos de Arayet desde Córdoba, Copa Airlines desde Tucumán y Salta, y las operaciones de Aerolíneas Argentinas desde Rosario y Córdoba. Esto facilita la llegada de los viajeros argentinos a nuestros destinos principales en el Caribe”, indicó.

Proyecciones y beneficios

Respecto a la demanda para la próxima temporada, la ejecutiva informó que las reservas para 2026 muestran un crecimiento sostenido y que se espera superar los niveles alcanzados este año.

Asimismo, recordó los beneficios vigentes para el mercado familiar: el primer niño (de 2 a 12 años) y el primer adolescente (de 13 a 17) se alojan sin cargo en habitaciones familiares o presidenciales.

“Royalton es una empresa que sigue creciendo y adaptándose a las necesidades de los distintos mercados. Nuestro objetivo es mantener una comunicación constante con las agencias de viajes, ofrecer productos ajustados a sus nichos y consolidar nuestra presencia en la región”, concluyó Moreno.