La “Isla Feliz” redobla su apuesta por el mercado argentino, ofreciendo una combinación estratégica de conectividad aérea privilegiada y una completa agenda de eventos de clase mundial. Johana Santiago, gerente de Comunicaciones para Latinoamérica de la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), dialogó con RADAR sobre los pilares que consolidan a la isla. Entre ellas se destaca la seguridad, sus atractivos paisajes con un clima constante de 28 grados durante todo el año, la ausencia de sargazo y su ubicación fuera de la zona de huracanes.
“Aruba no
solo garantiza sol y playa, sino que promete una inmersión cultural facilitada
por el idioma: aunque se hablan cuatro lenguas (inglés, papiamento, holandés), el
español es entendido y hablado por todo el mundo”, explicó la referente de ATA.
Conexión aérea: facilidad de acceso
Para el
viajero argentino, la conectividad es un factor determinante. La isla cuenta
con vuelos directos operados por Aerolíneas Argentinas. Además del
servicio directo, Aruba está excepcionalmente bien conectada a través de rutas
con escalas cortas, lo que se traduce en un tiempo de viaje total de
aproximadamente 7 u 8 horas. Entre las opciones disponibles se encuentran:
• Avianca,
con conexión en Bogotá.
• Latam, vía Lima.
• GOL, con escala en San Pablo.
• Copa, a
través de Panamá.
La Temporada de Eventos: Gastronomía, Moda y Fiesta Mayor
Aruba
presenta una programación de alta calidad que se extiende hasta el primer
trimestre del próximo año, pensada para atraer a un público sofisticado que
busca experiencias únicas.
Cita con
la Alta Cocina: Festival Auténtico
Del 10 al
19 de octubre, se celebra por segunda vez el Festival Auténtico, el evento
gastronómico más importante de la isla. Este encuentro reunirá a figuras
culinarias de prestigio internacional, incluyendo un celebrity chef
estadounidense, un chef neerlandés con Estrella Michelin, y la presencia
de Jaime Pesaque (Maito/Maita de Lima), catalogado como 50 Best de
Latinoamérica.
El punto
culminante será una colaboración culinaria en la calle principal, los días 18 y
19 de octubre, donde más de 30 restaurantes locales ofrecerán platos entre 5 y
8 dólares, democratizando el acceso a la alta gastronomía.
Un Sabor
Fusión: La cocina
de Aruba es una "mezcla fusión" que refleja las más de 100
nacionalidades que cohabitan la isla. Si bien resaltan pescados y mariscos por
su naturaleza isleña, los visitantes también encontrarán guisos típicos con
profundos sabores caribeños.
Pasarelas
Caribeñas: Aruba Fashion Week
Del 11 al
14 de diciembre, la atención se centra en la moda caribeña con el Aruba Fashion
Week. Este evento se configura como un marketplace que exhibirá las
mejores marcas de Resortwear del Caribe, con pasarelas y desfiles que se
llevarán a cabo en el Joya Aruba Bberostar.
La
Fiesta del Año: El Carnaval
Para el
primer trimestre del año siguiente, la Autoridad de Turismo invita a los
viajeros a aprovechar los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas para vivir
la máxima expresión cultural de la isla: el Carnaval de Aruba,
considerada "la fiesta del año".
Estrategia para agentes: vender la experiencia "Más Allá del Resort"
Dirigiéndose
a las agencias de viaje, Joana Santiago subraya que, aunque el pasajero
argentino tiene una predilección por el turismo All-Inclusive, Aruba
es una isla que invita a salir y recorrerla. La recomendación clave es
ofrecer opciones de alojamiento que no sean estrictamente All-Inclusive
para garantizar que los clientes conozcan mucho más allá del perímetro del
hotel.
Seguridad
y movilidad: Al ser
un destino tan seguro, los turistas pueden alquilar un coche, recorrer la isla
y probar la variada gastronomía local sin necesidad de permanecer en el hotel.
• Oferta
hotelera: Solo tres hoteles en la isla son exclusivamente All-Inclusive:
Riu, DIVI y Barceló. El resto de la hotelería ofrece generalmente solo
desayuno, aunque existe la posibilidad de personalizar el servicio All-Inclusive
si es requerido. La mayoría de los establecimientos son cadenas americanas o
europeas ubicadas estratégicamente en las zonas de Palm Beach, Eagle Beach u
Orang Stat.
Excursiones imperdibles y tendencias deportivas
Para los
viajeros activos, Aruba ofrece una amplia gama de actividades y paisajes:
• Tours
de Aventura: Se recomienda el tour en Jeep para visitar las ruinas de
Bushiribana, los puentes naturales y las piscinas naturales.
• Naturaleza
y Senderismo: El Parque Nacional Arikok es ideal para hacer senderismo,
caminar o explorar las cuevas internas.
• Playas
y Deporte: Las playas son gratuitas y calificadas como
"hermosísimas". Además de los deportes acuáticos clásicos (Kite Surf,
Windsurf, Paddelbard), hay una actividad que ha ganado gran popularidad entre
las argentinas: el Sub Yoga, que consiste en hacer yoga sobre una tabla
de stand-up paddle.
Recursos
para profesionales:
La
Autoridad de Turismo de Aruba recordó a los agentes de viajes que tienen a su
disposición el curso de certificación especializado "Agente ACE",
diseñado para convertirse en un experto certificado en Aruba. Se puede acceder
a este recurso vital a través de agentes.aruba.com.