Malena Omoldi en FIT 2025 destacó el récord de ventas y la expansión de Bahia Principe

 

En el marco de la FIT 2025, Malena Omoldi, directora Comercial para América Latina de Bahia Principe Hotels & Resorts, comparte un panorama positivo para la cadena en el mercado argentino. Con un año "histórico" en ventas, la compañía no solo celebra su consolidación, sino que también anuncia grandes novedades como la inauguración de un nuevo hotel solo para adultos en México y un ambicioso plan de renovaciones.

¿Cuál es el balance del año para Bahia Principe en Argentina y el objetivo de la presencia en FIT?

Malena Omoldi - Estamos súper contentos de estar otro año más en FIT. Este año es histórico para nosotros aquí, con un nivel de ventas muy fuerte. La cadena está muy afianzada, y nuestra presencia en la feria busca reivindicar el trabajo con los operadores, las agencias de viajes y el público final. Queremos darles a conocer todas las novedades y que sepan que trabajamos constantemente para que los hoteles mejoren y los huéspedes tengan una gran experiencia.

¿Qué novedades y proyectos de renovación pueden esperar los agentes de viajes y sus clientes?

M.O. - La principal novedad es que en diciembre estamos inaugurando un hotel nuevo en México, el Tequila, que será nuestro quinto hotel en la Riviera Maya. Será un hotel solo para adultos con 300 habitaciones y un concepto mexicano muy atractivo. Paralelamente, seguimos con las renovaciones: el próximo año cerraremos por completo el Gran Bahia Principe de Jamaica para hacerlo todo nuevo. También estamos terminando las renovaciones de habitaciones en Punta Cana y en Akumal. La empresa se puso un objetivo de dos o tres años que se está cumpliendo, y el público está muy contento con los resultados.

¿A qué factores atribuyen este éxito en el mercado argentino?

M.O. -La perspectiva es muy positiva; las ventas para 2026 vienen muy bien. Creo que nos favorece la alta frecuencia aérea y el hecho de que hoy es más caro viajar dentro del país. Esto lleva a que la gente opte por un all-inclusive en el Caribe, donde no tienen que gastar nada extra. Además, llevamos muchos años apoyando este mercado, la gente conoce la calidad del servicio que damos y por eso nos eligen. Aunque hubo un pequeño parate por las elecciones, esperamos que después de FIT todo tome fuerza nuevamente.

¿Qué elementos diferencian a Bahia Principe en un mercado tan competitivo?

M.O. - Ofrecemos una gran diversidad de productos para que la gente elija. Por ejemplo, tenemos siete hoteles en Punta Cana y cinco en México. Además, contamos con campos de golf, dos de ellos PGA, una excelente y renovada oferta gastronómica, y un gran servicio de entretenimiento. Quienes nos visitan se van muy contentos porque tienen una gran diversidad de cosas para hacer.

La sostenibilidad es un pilar importante para la marca. ¿Cómo se materializa este compromiso?

M.O. - Es un tema fundamental hoy en día, ya que hay muchos viajeros conscientes del cuidado del medio ambiente. Nosotros trabajamos bajo el lema "somos ecoístas" en todos nuestros destinos. Este compromiso se ve en las cosas que utilizamos, en cómo reciclamos y en muchas otras acciones internas que quizás el huésped no ve, pero que son muy importantes para nosotros.

¿Qué implica la alianza con Hyatt para el futuro de la cadena?

M.O. - En enero de este año anunciamos nuestra alianza con Hyatt. Aunque seguimos siendo marcas independientes, ahora trabajamos en conjunto, como "primos". Esta unión nos permitirá crecer en nuestro modelo de gestión y esperamos que, con el tiempo, nos permita incorporar nuevos hoteles en distintos destinos para seguir creciendo. Yo creo que vendrán cosas muy buenas con esta alianza.