GOL Líneas Aéreas amplía su red internacional en el Cono Sur para el verano 2025/2026


GOL Líneas Aéreas anunció la mayor oferta internacional de su historia para la temporada de verano en los países del Cono Sur. Entre enero y marzo de 2026 operará más de 3.900 vuelos adicionales y pondrá a disposición 730.000 asientos extra, lo que representa un crecimiento del 20% en comparación con el verano anterior. El foco de la expansión está en las operaciones que conectan Argentina, Paraguay y Uruguay con Brasil.

La red diseñada para el verano 2025/2026 incorpora nueve nuevas rutas estacionales y refuerza mercados ya consolidados entre los países del Mercosur. El objetivo de la compañía es facilitar un mayor flujo turístico en la región, contribuyendo a la generación de ingresos, empleo y al fortalecimiento de las economías locales. Las nuevas rutas incluyen Buenos Aires–Punta del Este, Mendoza–Río de Janeiro, Rosario–San Pablo, Rosario–Florianópolis, Córdoba–Florianópolis, Asunción–Río de Janeiro, Montevideo–Fortaleza, Punta del Este–San Pablo y Foz do Iguaçú–Fortaleza.

En Buenos Aires, la aerolínea aumentará su oferta un 7%, con foco en destinos turísticos brasileños. La capacidad de asientos crecerá en Porto Seguro (+45%), Brasilia (+50%), Fortaleza (+15%), Río de Janeiro (+24%), João Pessoa (+100%), Maceió (+58%), Natal (+19%), Recife (+20%) y Salvador (+106%). Además, este verano marcará el regreso de la operación entre la capital argentina y Porto Alegre.

En el interior del país, GOL incrementará su oferta un 80% con nuevas rutas y mayor disponibilidad. Desde Córdoba y Rosario la capacidad hacia Río de Janeiro aumentará un 10% y un 20%, respectivamente. También se sumarán conexiones directas desde Córdoba y Rosario hacia San Pablo y Florianópolis, y desde Córdoba hacia Recife. En Mendoza la oferta se incrementará en un 50% con los nuevos vuelos a Río de Janeiro.

La compañía destacó que la red de verano en el Cono Sur refuerza su estrategia de democratizar el acceso a la aviación y ampliar la conectividad regional. Los nuevos servicios y el refuerzo de corredores existentes buscan atender la demanda creciente de turistas en ambos sentidos y facilitar el acceso a destinos consolidados y emergentes.