Workshop Argentina 2025: Con más vuelos, República Dominicana refuerza su promoción en un mercado clave

Una importante delegación del Ministerio de Turismo de República Dominicana viajó a Buenos Aires para llevar adelante una nueva edición del Workshop Argentina 2025. Se trata del tradicional encuentro con agentes de viajes locales para incentivar las ventas y promocionar las novedades del destino caribeño. El evento reunió a 600 invitados, entre turoperadores, agentes de viajes y medios de prensa especializada.

La novedad más destacada fue el anuncio de incremento de vuelos de Arajet entre nuestro país y Dominicana programado para los próximos meses. En ese contexto, Argentina se posiciona como el principal mercado emisor de Sudamérica hacia República Dominicana, según datos presentados durante el encuentro en el hotel Hilton Buenos Aires. 

En el primer semestre de 2025, la llegada de turistas argentinos a República Dominicana creció un 98% interanual, lo que posiciona a Argentina como el país sudamericano con mayor volumen de visitantes y el tercero a nivel global. Este segmento representa cerca del 40% del total de turistas sudamericanos que ingresan al país caribeño.


¿Cuáles son las claves del éxito?
El encarecimiento de los viajes por Argentina, por el alto costo y los altos niveles de inflación real que atraviesa la Argentina, hace de República Dominicana un opción más que tentadora en la ecuación precio/calidad. A ellos se suma un importante trabajo que vienen realizando el destino vinculado con la infraestructura, la conectividad y la atención a los turistas argentinos. 

¿Cómo es el segmento de viajeros? El 60% de los turistas argentinos que visitan República Dominicana viajan en familia, mientras que los segmentos adulto, senior y aventura registran cifras similares, entre el 13% y el 14% cada uno. Esta distribución refleja una demanda diversificada y en expansión.

Más conectividad, más viajeros

El crecimiento del flujo turístico argentino está asociado al incremento de la conectividad aérea entre ambos países, que muestra un aumento del 164% en comparación con 2024. La aerolínea Arajet será clave en esta expansión, con 15 vuelos semanales entre República Dominicana y Buenos Aires.

Las autoridades dominicanas destacaron el valor estratégico del mercado argentino en el desarrollo del turismo receptivo. El ministro de Turismo, David Collado, remarcó el compromiso de fortalecer vínculos con actores clave del sector a través de encuentros presenciales y alianzas regionales.

Promoción a las ventas

Además, durante el evento se promocionó el programa DO Travel Rewards, una iniciativa orientada a fortalecer el canal de distribución. Incluye incentivos monetarios, capacitaciones, sorteos y fam trips como herramientas de fidelización para agentes de viajes de la región.

El programa DO Travel Rewards cuenta con más de 25 mil miembros, de los cuales el 79% incrementó sus reservas hacia República Dominicana tras unirse. A su vez, alcanza un nivel de satisfacción del 90%, según datos oficiales compartidos en la presentación.

Desde su lanzamiento, DO Travel Rewards realizó 13 fam trips, 47 capacitaciones y sorteó 58 estadías complementarias, con el objetivo de reforzar el conocimiento del destino y estimular la venta de productos turísticos dominicanos en mercados emisores estratégicos como el argentino.