Más vuelos a Dominicana: Arajet conectará Córdoba con Punta Cana desde noviembre


Este martes, la aerolínea comenzará con la comercialización del nuevo vuelo y también anunció el regreso de la ruta entre Santo Domingo y Ezeiza. 
A la par del crecimiento de su flota, Arajet continúa con la expansión en cuanto a rutas, apuntando a conectar todo el continente por medio de su hub en República Dominicana. En esta línea, en la mañana del miércoles 25 de junio, Víctor Pacheco, CEO de la aerolínea; junto al ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, anunció las nuevas frecuencias que tendrán en la Argentina.


"Apuntamos a ser una aerolínea de bajo costo, con los mejores precios, pero con un servicio más cómodo", sintetizó el ejecutivo durante la ronda de prensa que encabezó en el Four Seasons, en Buenos Aires. 

Sobre este punto, comentó que la configuración de sus aviones les permite contar con asientos que se reclinan e incluso, adelantó que están trabajando en desarrollar una clase Premium Economy que permita una tarifa diferencial para quienes busquen tener más espacio en las butacas. 

Actualmente, low cost opera con Boeing 787 MAX que llegaron directamente de fábrica. Sobre esto hay que aclarar que del pedido original aún les quedan por recibir otras 10 máquinas y calculan que la entrega se hará en un máximo de dos años.


Con respecto al entretenimiento a bordo, indicó que están en tratativas a mediano plazo para incorporar wifi por medio de Starlink, aunque saben que el proceso de certificación es más complejo, y por lo tanto están evaluando otras posibilidades para que al menos, en principio, los pasajeros puedan acceder al servicio de mensajería.

La nueva ruta de Arajet en Argentina


Actualmente, la aerolínea dominicana cuenta con 13 frecuencias en Argentina, pero este número se va a incrementar a fines de este año, cuando comiencen a operar el 8 de noviembre la ruta que unirá a Punta Cana con Córdoba por medio de tres vuelos semanales. Un mes después, el 12 de diciembre, volverá el vuelo entre Santo Domingo y Ezeiza con dos servicios a la semana.


De esta manera, con los 13 entre Buenos Aires y Punta Cana, la low cost sumará a fines de 2025, 18 frecuencias (aspira a llegar a 21), lo cual representa 170 mil asientos. Un punto a tener en cuenta es que los tickets para la nueva ruta comenzarán a venderse el próximo martes.

Otro de los puntos claves de la expansión de Arajet es que además de conectar con Dominicana, los argentinos también pueden optar por viajar a Estados Unidos, dado que en la actualidad cuentan con vuelos a seis ciudades: Nueva York, Miami, Orlando, Boston y Chicago, y también tienen una ruta con Puerto Rico. 

En el caso de Norteamérica, Pacheco relató que la expansión está comenzando y planean alcanzar presencia en 17 destinos, entre los que se encuentra Los Ángeles. "Espero que esto sea solo el comienzo de la historia que vamos a escribir todos juntos", cerró.