TIJE Travel Tech Group anunció la renovación de su oficina en Rosario, ubicada en Santa Fe 1363, como parte de una estrategia de consolidación territorial y adaptación a las nuevas demandas del mercado turístico. La iniciativa se enmarca en un contexto de crecimiento sostenido del sector, marcado por la integración entre tecnología y atención personalizada.
La empresa, especializada en soluciones tecnológicas para el turismo y con más de 25 años de trayectoria, modernizó sus instalaciones en la ciudad santafesina con el objetivo de fortalecer su relación con agencias de viajes, socios comerciales y usuarios finales. La renovación responde a la necesidad de mantener un contacto directo con el mercado regional, combinando soporte presencial con herramientas digitales.
Según explicó Gustavo Bondoni, gerente de marketing de TIJE Travel Tech Group, la reinauguración representa un paso estratégico para profundizar el trabajo en una plaza clave para la actividad turística. “Rosario cuenta con un ecosistema de agencias de viaje muy activo y un mercado que valora la atención personalizada”, señaló.
![]() |
Gustavo Bondoni, gerente de marketing de TIJE Travel Tech Group |
El proceso de digitalización, acelerado tras la pandemia, ha transformado los hábitos de consumo en América Latina. De acuerdo con PhocusWire, se estima que para fines de 2025 el 74% de las reservas de viajes en la región se realizarán desde dispositivos móviles. No obstante, estudios recientes indican que este cambio impulsa una mayor demanda de experiencias personalizadas y asesoramiento especializado.
En este escenario, TIJE apuesta a un modelo híbrido que combina tecnología y atención directa. Con operaciones en tres países y un equipo de 140 colaboradores, la empresa continúa desarrollando soluciones como Tije.com (plataforma B2C) y GoTravelRES (plataforma B2B para agencias), con el objetivo de optimizar procesos y mantener la cercanía con el cliente.
Tendencias de viajes para el invierno 2025
En el contexto de las vacaciones de invierno, desde TIJE, Daniel Hana, director General TIJE Travel Tech Group destacó las tendencias de búsqueda que estan experimentando en la previa a la operación de esta temporada.
En ese sentido, expresó: "El comportamiento del consumidor argentino ya muestra una clara preferencia por ciertos destinos. Brasil se posiciona como el destino internacional más elegido, destacándose especialmente dos de sus íconos turísticos: Río de Janeiro y Búzios. La combinación de playa, clima cálido y buenas conexiones aéreas lo convierten en una opción muy atractiva para quienes buscan sol y descanso fuera del país".
Asimismo, explico que en segundo lugar, los destinos del Caribe también mantienen un lugar importante en las preferencias del público, con Punta Cana liderando las consultas y reservas. "En tanto, dentro del territorio nacional, se observa un crecimiento sostenido en la demanda de los principales polos turísticos de invierno. Bariloche encabeza las búsquedas, impulsada por su tradicional temporada de nieve y propuestas familiares. Le siguen de cerca las Cataratas del Iguazú, Mendoza y el Noroeste Argentino (NOA), concluyó Hana.
Asimismo, explico que en segundo lugar, los destinos del Caribe también mantienen un lugar importante en las preferencias del público, con Punta Cana liderando las consultas y reservas. "En tanto, dentro del territorio nacional, se observa un crecimiento sostenido en la demanda de los principales polos turísticos de invierno. Bariloche encabeza las búsquedas, impulsada por su tradicional temporada de nieve y propuestas familiares. Le siguen de cerca las Cataratas del Iguazú, Mendoza y el Noroeste Argentino (NOA), concluyó Hana.