Bariloche presentó en Buenos Aires su temporada de invierno 2025, en un evento organizado por el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur), con participación de autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector privado. Durante el acto se destacó un incremento en la conectividad aérea, beneficios exclusivos y una agenda centrada en la diversidad de experiencias en la ciudad rionegrina.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien subrayó el posicionamiento histórico de Bariloche como destino emblemático del turismo invernal en la Patagonia. También valoró el rol del sector privado y los medios en la promoción de la ciudad como destino turístico todo el año.
El intendente de Bariloche, Walter Cortés, hizo hincapié en la necesidad de innovación y modernización del destino, y convocó a trabajar con una visión de futuro que fortalezca los atractivos turísticos locales.
La presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, expresó su apoyo a la gestión del sector turístico de Bariloche y remarcó la apertura y representatividad federal de la entidad que preside, en una nueva etapa de conducción institucional.
En tanto, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro, Fabián Gatti, destacó el aumento de vuelos y de compañías aéreas en relación con años anteriores, lo que proyecta una temporada con buenas expectativas para el sector turístico de la provincia.
Durante la presentación se informaron los principales datos de conectividad aérea previstos para el invierno. En julio y agosto se esperan más de 220 vuelos directos desde Brasil, con conexiones desde ciudades como San Pablo, Porto Alegre y Belo Horizonte. También se anunciaron nuevas frecuencias nacionales.