Avanza el plan de remodelación del Aeropuerto de San Miguel de Tucumán

 

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) dio luz verde al ambicioso proyecto de remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, en San Miguel de Tucumán. Tras meses de estudio, el organismo aprobó el plan y Aeropuertos Argentina inició el proceso licitatorio, marcando el comienzo de una transformación histórica para la terminal aérea tucumana.

Esta remodelación representa la primera intervención significativa en más de cuatro décadas, diseñada para modernizar y ampliar las instalaciones aeroportuarias y así mejorar la experiencia de los pasajeros y la eficiencia operativa. El proyecto, que estuvo en estudio por el ORSNA durante meses, recibió su aprobación a fines de la semana pasada.

Gestiones y financiamiento asegurado

Según señalan fuentes tucumanas, el gobernador Osvaldo Jaldo, desempeñó un papel clave en la negociación que destrabó el avance de la obra, gestionando directamente con el Ministro de Economía, Luis Caputo, a finales del año pasado. Gracias a estos esfuerzos, se garantizó el financiamiento del proyecto, que será costeado íntegramente por Aeropuertos Argentina con una inversión estimada en 45 millones de dólares.

Adicionalmente, la remodelación contará con recursos nacionales e internacionales, incluyendo fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el presupuesto provincial. El ORSNA establició que la obra deberá cumplir con la Resolución N° 141/18, que regula las contrataciones con fondos fiduciarios.

Detalles de la transformación

El plan de remodelación contempla una expansión significativa de la terminal, aumentando su superficie de los actuales 6.750 metros cuadrados a más de 10.000 metros cuadrados. Se construirán dos plantas funcionales: una destinada a arribos y otra a partidas, optimizando el flujo de pasajeros y facilitando las operaciones aeroportuarias.

Entre las mejoras destacadas, se unificarán las salas de arribos de cabotaje e internacionales, permitiendo un uso más flexible y eficiente del espacio. El salón de check-in será completamente renovado e incorporará un sistema avanzado de manejo de equipaje, incluyendo balanzas, inyectoras, colectoras y un carrusel moderno, agilizando los procesos y mejorando la seguridad.

En cuanto a las salas de embarque, se prevé su ampliación y la instalación de tres puentes fijos con mangas telescópicas (actualmente solo se cuenta con una), lo que incrementará la capacidad y comodidad para los pasajeros. En la planta alta, se creará un sector de preembarque más amplio, permitiendo una mejor distribución y experiencia para los usuarios.

Proceso licitatorio y cronograma

Aeropuertos Argentina inició el proceso de licitación para la remodelación integral del aeropuerto. La apertura de ofertas está programada para el 1 de abril de 2025, y se estima que la ejecución de las obras tendrá una duración de 26 meses. Esta modernización pretende posicionar al Aeropuerto Benjamín Matienzo como un punto estratégico en la conectividad aérea del norte argentino.

Por su parte, el gobernador Osvaldo Jaldo expresó: "Esta remodelación es un hito para Tucumán. Después de más de 40 años, nuestros ciudadanos y visitantes contarán con un aeropuerto moderno y eficiente que estará a la altura de las exigencias actuales. Agradecemos al ORSNA y a Aeropuertos Argentina 2000 por el compromiso con nuestra provincia".

Asimismo desde Tucumán agregaron que que la renovación del aeropuerto tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y turístico de Tucumán. "Con instalaciones más amplias y modernas, se espera mejorar la conectividad nacional e internacional, atraer nuevas rutas aéreas y fomentar el crecimiento del turismo y el comercio en la región".