Argentina está presente un año más en FITUR con una delegación que estará integrada por más de cincuenta empresarios del sector privado. Según indicaron desde la cartera de Turismo del Gobierno de Milei, el objetivo principal es buscar acuerdos e inversiones que consoliden a Argentina como un destino turístico a nivel mundial.
FITUR 2025 se llevará a cabo del 22 al 26 de enero de 2025 en IFEMA Madrid, abarcando 9 pabellones completos. Este año, el evento contará con la participación de 9.500 empresas de 156 países, 884 expositores titulares y se espera recibir a más de 250.000 visitantes. Además, Brasil será el País Socio, lo que añade un toque especial a esta edición.
Entre las novedades, se destaca la incorporación de un Área de Travel Technology con más de 100 empresas dedicadas a la innovación tecnológica en el sector turístico. FITURTechy, FITUR LGBT+, FITUR Talent y FITUR Cruises serán algunas de las secciones especiales que los asistentes podrán explorar. Estas áreas temáticas están diseñadas para ofrecer una experiencia enriquecedora y diversa a todos los visitantes, independientemente de sus intereses específicos.
Los horarios de FITUR 2025 estarán divididos entre profesionales y público general. Del 22 al 24 de enero, el evento estará abierto exclusivamente para profesionales del sector, de 10:00 a 19:00. El 25 de enero, el público general podrá asistir de 10:00 a 20:00, y el 26 de enero, de 10:00 a 18:00. Este formato permite a los profesionales del turismo hacer contactos y negocios durante los primeros días, mientras que el público general puede disfrutar de todo lo que FITUR tiene para ofrecer durante el fin de semana.
Agenda de trabajo del secretario Daniel Scioli
El secretario Daniel Scioli difundió una intensa agenda de trabajo durante FITUR, que se desarrollará en tres jornadas. Participará en el acto inaugural de la feria, presidida por los reyes Felipe VI y Letizia.
Asímismo, asistió a la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). En este evento, Argentina presentará oportunidades de inversión a las organizaciones del sector turístico de la región.
Además, durante FITUR, Scioli firmará un acuerdo para la realización de la Guía de Inversiones en la Argentina, en colaboración con ONU Turismo y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). Esta guía proporcionará una visión clara y fundamentada, basada en datos actualizados y casos de éxito, sobre el potencial del turismo en el país, asegurando un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades locales.
Empresas Participantes de Argentina
La 45ª edición de FITUR, con Brasil como país invitado, se llevará a cabo en el predio Ifema de Madrid del 22 al 26 de enero. La feria contará con 140 mil metros cuadrados, 145 países participantes, casi 10 mil empresas y más de 150 mil profesionales. Las tres primeras jornadas estarán dedicadas exclusivamente a los profesionales de la actividad, en las cuales Scioli participará activamente. Desde Argentina, una amplia gama de empresas del sector turístico participarán del encuentro.
Operadores Turísticos
Entre ellos se incluyen a: Abax Travel, America Latina Travel, Amichi Viajes, AMV Travel DMC, Argentina Incoming (Tresor Travel), Atyca Operador, Audamar Empresa de Viajes y Turismo, Ckayna Cunan, Cynsa South America, De La Paz Tur, Estiloplus, Eurotur, Fuera de Ruta, GM Internacional, Grupo Ocho Operadora, Grupo Rolsol, Helling's Travel, Inspira Travel & Incentives, Mater Sustentable, Mediterranea Turismo, Moebius Argentina Incoming DMC, Operadores Mendoza Viajes, Patagonia Dreams, Petrü DMC Argentina, Quality Travel, Quarum Experience Argentina DMC, Rotativo Express, Signature DMC, Tiempo Libre, Tourstar, Tower Travel, Tourmed Argentina DMC, Trayecto Uno, Turar y Turismo Cuenca del Plata.
Hotelería argentina presente en la feria:
La delegación argentina también incluye a varios hoteles destacados como Alvarez Argüelles Hoteles, Amerian & Merit Hoteles, Arakur Ushuaia, Buenos Aires Marriott & Sheraton Bariloche, Design Suites Hoteles, Hotel Madero Buenos Aires, Hotel Savoy Buenos Aires, Huinid Hoteles, Imago Hotel & Spa, Loi Suites Hoteles, Puerto Valle Hotel de Esteros, Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, Sofitel Buenos Aires Recoleta, Tremun Hoteles y Xelena Hotel & Suites.
Líneas Aéreas, Casas de Tango y otras empresas participantes
Aerolíneas Argentinas y Flybondi son las líneas aéreas que representarán a Argentina en FITUR 2025, destacando la conectividad y opciones de vuelos entre ambos países.
Entre las atracciones turísticas argentinas que se presentarán en la feria se encuentran Café de los Angelitos / Rojo Tango, El Querandi Tango Show, El Viejo Almacen, Familia Tango Show, Madero Tango, Mansion Tango y Tango Porteño.
Otras empresas que participarán incluyen Antarpply Expeditions, Coris Asistencia al Viajero y Universal Traslados, mostrando la diversidad de servicios turísticos disponibles en Argentina.