República Dominicana cerró 2024 con el récord de 11 millones de visitantes


República Dominicana cerró 2024 alcanzando un nuevo récord histórico: 11 millones de visitantes, consolidándose como uno de los destinos más demandados del Caribe. Este logro refleja el éxito de una estrategia integral basada en sus atractivos naturales, infraestructura de clase mundial y una hospitalidad reconocida a nivel global. El turismo continúa posicionándose como un motor clave para la economía dominicana, fortaleciendo su liderazgo en la región.

Para celebrar este hito, se realizó una emotiva ceremonia en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, encabezada por el ministro de Turismo, David Collado. Durante el evento, se recibió al visitante número 11 millones, Bruce Pirt, quien llegó al país procedente de Canadá en un vuelo de Air Transat, acompañado por su esposa e hijas. La ocasión marcó un momento especial para República Dominicana, destacando su compromiso con la excelencia turística.

"Superar la barrera de los 11 millones de visitantes es un hito histórico que consolida a República Dominicana como líder turístico en la región", expresó Collado durante la ceremonia. Asimismo, resaltó el impacto económico del turismo en 2024: 949,000 empleos generados, 26 mil millones de dólares aportados al PIB, y 130 mil millones de pesos dominicanos en ingresos fiscales. Estas cifras subrayan la relevancia del sector como impulsor del desarrollo nacional.

Bruce Pirt, quien celebró su boda en República Dominicana hace 20 años, compartió su emoción por regresar al país para celebrar su aniversario. "República Dominicana es un lugar maravilloso, y estamos felices de celebrar aquí", comentó. Sus palabras reflejan el vínculo emocional que muchos turistas establecen con el destino, lo que fomenta el turismo repetitivo y las recomendaciones positivas.

Este récord de 11 millones de visitantes se suma al alcanzado en 2023, cuando el país recibió 10 millones de turistas. Según Collado, este crecimiento sostenido es fruto de la estrecha colaboración entre el sector público y privado, y augura un futuro aún más prometedor para el turismo dominicano. El éxito logrado en 2024 es un testimonio del potencial de República Dominicana para continuar liderando el turismo en el Caribe.