Escándalo, pedidos de renuncia y nuevo secretario de Tursimo para Santa Cruz


El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, puso en funciones al nuevo secretario de Estado de Turismo, quien llevará adelante la cartera provincial. En un acto oficial realizado en la sede del Ministerio,
Rubén Martínez asumió formalmente como el nuevo titular de la cartera turística de la provincia de Santa Cruz

Anteriormente, Martínez se desempeñaba como director provincial de Turismo, cargo en el que fue fundamental para el desarrollo del sector a nivel local. Esta experiencia le ha permitido consolidarse como una figura clave en la promoción del turismo en la provincia, un sector estratégico para la economía de la región.

Según expresaron desde la provincia, su experiencia en gestión turística ha sido esencial para articular acciones conjuntas entre los sectores público y privado, fortaleciendo el crecimiento del turismo en Santa Cruz.

Durante el acto, el ministro Gustavo Martínez destacó el compromiso de Rubén Martínez con el turismo en Santa Cruz, subrayando su valiosa trayectoria y el impacto positivo que ha generado en el sector. 

Según el ministro, el liderazgo de Martínez será clave para seguir impulsando el desarrollo turístico de la provincia, especialmente en un contexto donde el turismo es considerado estratégico para el crecimiento económico. 

El gobernador Claudio Vidal también reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la promoción del turismo y la economía regional. Vidal destacó que el desarrollo turístico seguirá siendo una prioridad en el plan económico provincial, asegurando que se trabajará en fortalecer las oportunidades de inversión y empleo. 

La gestión de Martínez como secretario de Turismo estará enfocada en mejorar la infraestructura turística y aumentar la promoción de los destinos de Santa Cruz. 

Entre sus objetivos clave se encuentra incrementar la inversión en el sector y mejorar la competitividad de la provincia frente a otros destinos turísticos nacionales e internacionales. Su experiencia y visión estratégica son vistas como cruciales para alcanzar estos objetivos.

El fugaz paso de Markic

Un escándalo en Santa Cruz catapultó al periodista Mario Markic fuera de su cargo. ¿Qué sucedió? El accidente que desencadenó la situación fue protagonizado por una camioneta Gran Cherokee que, fuera de control, terminó impactando contra un local de Lotería en la esquina de Mariano Moreno y Jofré de Loaiza, en la capital de Santa Cruz. Al mando iba Pablo Mandatori, designado en mayo pasado como director general de Relaciones Legislativas de la provincia.


Junto con Mandatori, en el vehículo iba otro hombre, ahora identificado como Iván Agafonov, amigo del funcionario santacruceño y con oficio de mecánico. Tras el choque, los dos hombres se refugiaron en la vivienda del ahora ex ministro Gutiérrez. Ambos llegaron con una escopeta calibre 22 y a los gritos, a la vista de los vecinos que, ante el estruendo del choque, habían salido a ver qué pasaba. Asustados, enseguida dieron aviso a la policía. Luego de un vistoso operativo policial, los dos protagonistas del choque finalmente se entregaron.

Inmediatamente de conocido el hecho, Vidal le pidió la renuncia a Gutiérrez. En una conferencia de prensa. El mandatario también confirmó la salida del ministro de Salud, Ariel Varela, el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, el gerente provincial de Servicios Públicos, Miguel Arroyo, el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic, el secretario de Comunicación y Medios, Carlos Marcel, y el secretario de Estado de Ambiente, Sebastián Georgión.

En una entrevista que le realizaron para el medio local La Opinión Austral, Markic aseguró que estos cambios son “una revisión de algunos sitios dentro de la organización del gobierno”, y que esto no implica su salida de la estructura gubernamental de la provincia. “Hablé con el gobernador, que tuvo la gentileza y me honró con el cargo de secretario de Estado de Turismo”, dijo Markic. “Está en poder del gobernador poder hacer todos los cambios que él considere necesarios”, analizó. Además sobre su situación actual expresó: “Yo, feliz de la vida y contento de poder colaborar con las cosas que traigo y desde siempre acumulé, para hacerlas posibles en mi provincia, para desarrollar el turismo”.