El Gobierno Nacional ha implementado una nueva medida que desregula el Transporte Automotor de Pasajeros de media y larga distancia, oficializada a través del Boletín Oficial. Esta normativa tiene como objetivo modernizar y liberalizar el sector, permitiendo mayor flexibilidad para las empresas de transporte y mejorando la experiencia de los usuarios.
Entre los cambios más importantes se destaca la creación del Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, que será de acceso público, sin costo y gestionado completamente de manera online. Esto permitirá a las empresas optimizar el proceso de inscripción y agilizar la autorización de servicios, con el beneficio del Silencio Positivo: si no se emiten observaciones dentro de los 5 días posteriores a la inscripción, la autorización se considera automáticamente otorgada.
Con esta desregulación, las empresas podrán establecer libremente recorridos, horarios, precios y duración de los servicios, siempre que cumplan con las exigencias de seguridad vigentes. Esto ofrecerá mayor libertad y competitividad en el sector, al mismo tiempo que se adaptará a las dinámicas actuales del transporte.
Otra de las ventajas es que las empresas que ya estaban registradas no tendrán que volver a realizar el trámite, mientras que las nuevas empresas contarán con un proceso de registro más ágil. No obstante, será obligatorio informar los detalles de los vehículos, capacidad, seguro, conductores y recorridos en el nuevo Registro Nacional para operar.
La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación, encargada de asegurar el cumplimiento de la normativa. La implementación completa de esta medida está prevista para dentro de 60 días, luego de que se finalicen las actualizaciones tecnológicas necesarias.
Este cambio busca fomentar la competitividad en el sector del transporte, simplificar los trámites burocráticos y ofrecer mejores opciones para los pasajeros.