Por Rafael Fredes. En el marco de Meet Up Argentina 2024 dialogamos con Elva Yáñez, especialista de Turismo de Reuniones de PromPerú que participó del encuentro en la Ciudad de Buenos Aires. "Hemos participado de forma institucional con la presencia de dos burós nacionales, el de la Ciudad de Lima y el de Cusco, pero además viajamos con tres expositores porque para nosotros el mercado argentino es muy importante", expresó.
"De hecho en turismo receptivo ocupa el sexto lugar a nivel mundial de los visitantes que llegan a Perú así que Argentina no ha bajado al contrario, está subiendo y estamos mirando otros mercados también del Norte de Argentina".
Con respecto a los mercados emisores dentro de Argentina, detalló: "Siempre Buenos Aires es el principal, pero también está la provincia de Córdoba, la provincia de Mendoza, la ciudad de Rosario. De hecho tenemos conectividad desde estos lugares inclusive desde Salta también".
Presencia en Meet Up Argentina
"Nosotros hemos venido para ofertar nuestro destino de Perú con cinco lugares principalmente para el turismo de reuniones, congresos eventos e incentivos, básicamente Lima como ciudad capital, que está bueno que todo el mundo llega porque es la puerta de entrada del Perú pero después tenemos otros destinos como por ejemplo Cusco, un destino pleno de experiencias".
Presencia en Meet Up Argentina
"Nosotros hemos venido para ofertar nuestro destino de Perú con cinco lugares principalmente para el turismo de reuniones, congresos eventos e incentivos, básicamente Lima como ciudad capital, que está bueno que todo el mundo llega porque es la puerta de entrada del Perú pero después tenemos otros destinos como por ejemplo Cusco, un destino pleno de experiencias".
"Cusco es una ciudad muy hermosa con mucha cultura, la cultura incaica que traspasó fronteras, ahí está la cuna de la civilización Inca pero también esa mezcla de lo contemporáneo, de lo moderno, algo que a mucho turista le gusta. Desde ya, tenemos al Machu Picchu que siempre te espera con los brazos abiertos. Y aparte de esto el Valle sSagrado que también es una zona con mucha hotelería , donde puedes hacer diferentes actividades".
"Al Sur de Perú tenemos Paracas, ue es una zona muy interesante donde hay una reserva de fauna marina. Eso está cerca al mar, se encuentra de Lima hacia el Sur 4 horas por tierra y es también un gran destino turístico donde pueden hacer, por ejemplo actividades en el desierto, en dunas, en un oasis viendo un sunset espectacular y también tenemos un gran carpa, un Glamaping donde los visitantes pueden comer, pueden estar bajo las estrellas, de verdad que es un lugar de ensueños, una experiencia muy bonita".
"Además tenemos Arequipa, la Ciudad Blanca porque es blanca porque la lava del volcán que tenemos allá que es el volcán Misti, que bota lava que después se endurece y queda como unas piedras blancas y las utilizan como lajas que revisten las casas del lugar. Pues al final son la mayoría son blanquitas, y por eso le llaman la Ciudad Blanca".
"Además de ello tenemos nuestra maravillosa Amazonía que ofrece para hacer cruceros de lujo. Allí pueden desembarcar del crucero, subirse a unas lanchas y pueden adentrarte en las comunidades y disfrutar de experiencias increíbles, viendo toda la fauna del lugar con una inmensa diversidad. Los visitantes también pueden quedarse en algunos resorts de amazónicos. Tenemos opciones para todos los bolsillos".
La gastronomía, uno de los grandes atractivos
"Sobre la gastronomía peruana hay mucho para hablar. Definitivamente tenemos los mejores restaurantes. Uno de los mejores restaurantes del mundo está en Lima. Hay como 10 mejores restaurantes del mundo de los 50´s Best Restaurants que están entre Lima y Cusco principalmente, pero más allá de los restaurantes que son muy importantes está también el tema de cómo se ha revalorado la gastronomía de nuestro país, de nuestras abuelas cocineras, cómo se ha puesto en valor con este boom gastronómico. Ahora, por ejemplo, tenemos una marca que es la Marca Perú Mucho Gusto".
"Se ha llevado a cabo un evento hace poco en el sur de Perú donde vinieron mucho chileno también no solamente peruano. Vamos a tener otro Perú Mucho Gusto en octubre en Lima que también va a concentrar y esperamos poder tener pasajeros, poder tener visitantes de todas partes de Latinoamérica".