Según informaron, el beneficio neto total de la hotelera ascendió a 71 millones de euros, un 57,4% superior a los 45 millones de euros del primer semestre de 2023.
Por otra parte, indicaron que la tarifa media diaria (ADR) creció un 5,6%, alcanzando los 143 euros por noche en el primer semestre de este año, en comparación con los 135 euros del año anterior.
Esta subida del ADR contribuyó en un 70% al incremento del 8% en los ingresos por habitación disponible (RevPAR), que pasaron de 90 euros a 96 euros por noche. La ocupación media se situó en un 67,6%, con un aumento interanual de 1,4 puntos porcentuales.
En el segundo trimestre de 2024, los ingresos ascendieron a 685 millones de euros, un 10,5% más que el año anterior. La ADR en este periodo subió un 6,4% hasta los 161 euros, mientras que la ocupación media fue del 72,9%. De acuerdo al informe, este crecimiento se debió a la fuerte demanda en los segmentos de viajes de negocios y de ocio, junto a una disciplina en los costes operativos.
El EBITDA del primer semestre creció un 11,4% hasta alcanzar los 298 millones de euros, con un EBITDA recurrente de 163 millones de euros, un 22,2% más, excluyendo el impacto contable de la NIIF 16.
En el segundo trimestre de 2024, los ingresos ascendieron a 685 millones de euros, un 10,5% más que el año anterior. La ADR en este periodo subió un 6,4% hasta los 161 euros, mientras que la ocupación media fue del 72,9%. De acuerdo al informe, este crecimiento se debió a la fuerte demanda en los segmentos de viajes de negocios y de ocio, junto a una disciplina en los costes operativos.
El EBITDA del primer semestre creció un 11,4% hasta alcanzar los 298 millones de euros, con un EBITDA recurrente de 163 millones de euros, un 22,2% más, excluyendo el impacto contable de la NIIF 16.
En este contexto, Minor Hotels Europe & Americas anunció que la fuerte demanda y la dinámica favorable del negocio auguran otra serie de resultados récord en 2024. Además, la empresa logró reducir su deuda neta en 24 millones de euros durante el primer semestre, situándose en 241 millones de euros.
La liquidez de la compañía se mantuvo sólida con 537 millones de euros al 30 de junio de 2024, incluyendo 229 millones en efectivo y 308 millones en líneas de crédito disponibles. En abril de 2024, Fitch elevó la calificación crediticia de la empresa de B a BB-, con perspectiva estable, reflejando los beneficios récord de 2023 y la fuerte generación de flujo de caja.
La liquidez de la compañía se mantuvo sólida con 537 millones de euros al 30 de junio de 2024, incluyendo 229 millones en efectivo y 308 millones en líneas de crédito disponibles. En abril de 2024, Fitch elevó la calificación crediticia de la empresa de B a BB-, con perspectiva estable, reflejando los beneficios récord de 2023 y la fuerte generación de flujo de caja.