Argentina: Cae el turismo receptivo por segundo mes consecutivo

El turismo receptivo en Argentina mostró números negativos por segundo mes consecutivo. Según el informe ETI del Indec, en mayo ingresaron 350,7 mil turistas internacionales. Esto representa una caída significativa respecto a los 483,6 mil turistas de mayo de 2023.

Mayo registró un 27,5% menos de turistas internacionales en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, las cifras acumuladas de enero a mayo de este año superan a las del mismo período del año pasado. Esto se debe a una exitosa temporada de verano 2024.

En total, 667,7 mil visitantes no residentes ingresaron al país entre enero y mayo de 2024. De estos, 350,7 mil fueron turistas internacionales y 317 mil fueron excursionistas. Este número refleja un leve incremento respecto al año anterior.

En 2023, un total de 2,8 millones de turistas internacionales arribaron a Argentina entre enero y mayo. En los primeros cinco meses de 2024, la cifra fue similar con 2,9 millones de turistas. A pesar de la caída en mayo, el turismo receptivo muestra un desempeño estable en términos anuales.

Argentina recibió 5,3 millones de visitantes de enero a mayo de 2023. En el mismo período de 2024, la cifra bajó a 5 millones de visitantes. Esta disminución se debe en parte a la baja afluencia registrada en los últimos dos meses.

En mayo de 2024, los turistas internacionales provinieron principalmente de Brasil (26%), Uruguay (14,8%) y Chile (13,1%). Un total de 91,3 mil turistas brasileños visitaron Argentina, seguidos por 51,9 mil uruguayos y 45,8 mil chilenos. Otras procedencias incluyeron el resto de América, Europa y Estados Unidos.

El 54,1% de los turistas no residentes llegó a Argentina por vía aérea. El 35,9% utilizó la vía terrestre, y el 9,9% restante llegó por vía marítima. Estos datos reflejan las preferencias de los turistas en cuanto a los medios de transporte utilizados.