El 9 de julio, Tierra del Fuego celebra el inicio del invierno con un evento público y gratuito que reúne a turistas y residentes, dando la bienvenida a la temporada de nieve y hielo del Fin del Mundo.
La Fiesta Nacional del Invierno es una celebración profundamente arraigada en el corazón de los fueguinos. Este evento se lleva a cabo desde hace 23 años en el centro de esquí Cerro Castor.
Durante esta festividad, se realizan una serie de eventos abiertos al público en general, tanto en diferentes Centros Invernales como en establecimientos gastronómicos.
La semana de festejos comienza el 5 de julio e incluye actividades como música en vivo, clases gratuitas, y degustaciones que invitan a disfrutar del invierno fueguino. Sin embargo, el 9 de julio es el día central de la Fiesta, y se celebra en Cerro Castor.
En el evento, los asistentes pueden disfrutar de demostraciones de patinaje artístico y hockey sobre hielo, así como degustar los Sabores Fueguinos. Además, hay espacio para juegos, intervenciones artísticas y esculturas de hielo y nieve, creando una atmósfera llena de sorpresas.
La Fiesta Nacional del Invierno no solo celebra la estación de hielo y nieve, sino que también promueve la valoración y el cuidado de la naturaleza. Año tras año, se suman conductas sustentables con el ambiente, preservando nuestro patrimonio natural.
El momento más esperado es la tradicional bajada de antorchas, donde alrededor de 80 esquiadores profesionales descienden por la pista Halcón Pelegrino, para luego realizar el encendido del pebetero, coronando el cierre de una Fiesta colmada de emociones