EN RESTAURANTES Y HOTELES SE GENERA UN 26% DEL TOTAL GLOBAL DE DESPERDICIOS DE ALIMENTOS


Así lo informó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente a través de su reporte anual: Índice Global de Desperdicio de Alimentos. En 2019 se generaron unas 931 millones de toneladas de residuos alimentarios a nivel mundial. Esto representa el 17% de todos los alimentos disponibles en el mundo se desperdicia.

En promedio, el reporte de la ONU sugiere que a nivel mundial una persona desecha al menos 121 kilos de alimentos al año. ¿Dónde se desechan los alimentos? En primer lugar, en los hogares, alcanzando un 61%. Luego, un 26% pertenece al rubro de servicio de alimentos como restaurantes, hoteles. Y, finalmente, un 13% proviene del comercio, como supermercados o pequeños almacenes.El impacto social también es brutal si se considera la gran cantidad de gente que no tiene acceso a alimentos de calidad en el mundo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 690 millones de personas pasaron hambre en 2019.

Evidentemente, si queremos tomarnos en serio la lucha contra el cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad y la contaminación y los residuos, todos debemos contribuir al cambio. Empresas, Estados y ciudadanos del mundo, debemos reducir el desperdicio de alimentos.