El Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (FACVE) realizó una nueva jornada de capacitación destinada a sus empresas miembros, centrada en el análisis del uso de inteligencia artificial (IA) aplicada al ámbito corporativo y a la gestión de agencias de viajes.
Copa Airlines optimiza su conectividad hacia Belice con nuevo itinerario desde Panamá
A partir del 23 de diciembre de 2025, Copa Airlines implementará un nuevo itinerario de vuelos entre Panamá y Belice, con el objetivo de facilitar la conexión de pasajeros provenientes de toda su red internacional hacia el destino centroamericano.
El nuevo horario establece salidas desde Panamá a las 9:06 a.m. con llegada a Belice a las 10:31 a.m., y retornos desde Belice a las 11:26 a.m. con arribo a Panamá a las 2:46 p.m.. Según la compañía, esta modificación permitirá optimizar los tiempos de conexión con otros vuelos del hub de las Américas y mejorar la eficiencia operativa en la ruta.
República Dominicana brilló en Buenos Aires
Con una jornada intensa de capacitación para las agencias de viajes y profesionales del turismo en La Rural, donde se destacaron las experiencias para vivenciar el destino caribeño con múltiples recursos audiovisuales, y una cena especial de promoción con más de 700 invitados (200 más que en la misión anterior) República Dominicana brilló en Buenos Aires.
Delta Air Lines celebró su centenario en Buenos Aires y anunció nuevas iniciativas
![]() |
Gabriela Ciocca, Delta Air Lines junto a Natalia Venturini, Interamerican Network |
Continúan los festejos de Delta Air Lines. Días atrás celebró su centenario en Buenos Aires con un encuentro para medios y representantes de la industria turística, realizado el 7 de octubre en un hotel porteño.
Arajet presentó nuevo esquema de tarifas de equipaje y servicios con cuatro opciones personalizadas
Arajet, la aerolínea bandera de República Dominicana, anunció un rediseño completo de sus políticas de equipaje y servicios, con la incorporación de cuatro nuevos paquetes tarifarios: Basic, Classic, Comfort y Extra.
Entre las principales novedades, la compañía informó que el check-in en mostrador dejará de tener costo, se redujeron los precios para el registro de equipajes y se establecieron montos fijos con mayor tolerancia de peso.
Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero para optimizar la experiencia de los huéspedes
El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires reunió a representantes del sector turístico en una jornada orientada a fortalecer la transformación digital de hoteles y hostels, con el objetivo de consolidar a la Ciudad como un destino líder en experiencias turísticas innovadoras.
RADAR estuvo presente en esta jornada que se realizó bajo el título “La Nueva Era de la Hospitalidad: Digitalización de la gestión con tecnología de vanguardia”. El encuentro acercó herramientas concretas para que los actores del ecosistema turístico optimicen su gestión y mejoren la experiencia de los huéspedes.
La actividad forma parte del ciclo de charlas impulsado por el Ente de Turismo para avanzar hacia el modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI), promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad.
“Estos encuentros son una oportunidad para potenciar la experiencia de quienes nos visitan durante todo el año”, afirmó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad.
Entre los disertantes se destacaron Eduardo Ponce (CEO de Nodo58), Nicolás “Tato” Germen (director de Nomads in BA), Gonzalo Revilla Cornejo (abogado especialista en tokens y blockchain), Santiago Esmoris (cofundador de WeSpeak), Matías Jerbic (director comercial de TravelBot), Matías Gorganchian (cofundador de kamiPay) y Candela Fazzano (líder de ecosistema de Ethereum Foundation).
El sector hotelero representa más del 10% del empleo turístico en la Ciudad, y la adopción de nuevas tecnologías se presenta como una herramienta clave para agilizar procesos operativos y mejorar la experiencia del visitante.
Con una amplia oferta cultural y gastronómica y una infraestructura turística en permanente evolución, Buenos Aires continúa posicionándose como un destino en constante transformación, que integra la tecnología como pilar estratégico para el desarrollo sostenible del turismo.
El fin de semana largo arrojó un saldo positivo para el turismo en Chubut
Entre el 10 y el 12 de octubre la provincia de Chubut vivió un fin de semana largo con altos niveles de ocupación en sus principales destinos y un notable crecimiento en el avistaje de ballenas en Península Valdés, consolidando su posición como uno de los lugares más elegidos del país para disfrutar la naturaleza patagónica.