GOL conquista el "Fin del Mundo": unirá San Pablo y Ushuaia con un vuelo directo estacional


La aerolínea brasileña fortalece su operación en el mercado argentino con la conexión inédita a la capital fueguina para el invierno 2026, que se sumará al regreso de sus vuelos a Bariloche. La estrategia duplica su oferta de destinos invernales y potencia el flujo turístico bilateral.

En un movimiento estratégico que redibuja el mapa de conectividad aérea invernal, GOL Líneas Aéreas anunció el lanzamiento de una nueva ruta estacional que unirá, por primera vez para la compañía, San Pablo con Ushuaia

La operación, que se desarrollará entre el 7 de julio y el 29 de agosto de 2026, busca capturar la creciente demanda de turismo de nieve y consolidar a la Argentina como el principal mercado internacional de la aerolínea.

La conexión, que operará tres veces por semana (martes, jueves y sábados) con modernos Boeing 737, no solo acerca el "Fin del Mundo" a uno de los principales hubs de Brasil, sino que también complementa la oferta de la aerolínea para la temporada, que incluye el esperado regreso de sus vuelos directos a San Carlos de Bariloche.



Una apuesta estratégica por la Patagonia

Con este anuncio, GOL ejecuta una expansión calculada en el territorio argentino. Para el invierno de 2026, la compañía pasará de servir 4 ciudades y 5 aeropuertos a 6 ciudades y 7 aeropuertos, sumando los dos destinos patagónicos más emblemáticos.

Nuestra temporada de invierno de 2026 estará marcada por la operación exclusiva de GOL a Ushuaia y por el regreso estacional a Bariloche, ambas sin escalas desde San Pablo”, destacó Mateus Pongeluppi, Vicepresidente Comercial de GOL. 

Estas rutas son un gran logro para nuestros clientes, que podrán disfrutar de diferentes paisajes y destinos únicos de forma más rápida y cómoda, diversificando aún más las opciones turísticas entre los dos países”.


Impacto turístico y económico

La nueva ruta es recibida con entusiasmo por las autoridades locales, que vislumbran un impulso significativo para la economía fueguina. Dante Querciali, Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, afirmó: “Damos una calurosa bienvenida a GOL al Fin del Mundo. Esta nueva ruta permitirá que más turistas brasileños nos visiten y puedan disfrutar de la nieve y las maravillas naturales de este lugar único. La llegada de GOL es un paso fundamental para el crecimiento de nuestro turismo”.


Mientras Ushuaia seducirá a los aventureros con su paisaje subantártico, glaciares y el centro de esquí Martial, Bariloche –con vuelos cuatro veces por semana entre el 26 de junio y el 2 de agosto– se consolida como el clásico imán para familias y grupos que buscan esquí, chocolate y apreski en la región de los lagos.

Con esta doble apuesta, GOL no solo satisface una demanda existente, sino que activamente genera nuevo tráfico, posicionándose como el conector clave para descubrir los dos rostros más espectaculares del invierno argentino.