Cuenta regresiva para los Premios Bitácora 2025

Mensajero Producciones anunció oficialmente la lista de ternados para la 19.ª edición de los Premios Bitácora, el galardón más importante del turismo argentino.

Tras un proceso de votación récord que movilizó a miles de profesionales del sector, los Premios Bitácora 2025 ya tienen a sus ternados en las 20 categorías que distinguen a los protagonistas de la industria turística nacional e internacional.

La Gala Nacional se llevará a cabo el 26 de noviembre y marcará un hito histórico: por primera vez en casi dos décadas, la ceremonia más prestigiosa del turismo argentino se realizará fuera de Buenos Aires, eligiendo como sede al Centro de Convenciones Córdoba. Con esta decisión, los organizadores buscan federalizar el reconocimiento y celebrar el talento de un sector que impulsa el desarrollo en todo el país.

El evento será precedido, el 25 de noviembre, por la primera edición de los Premios Bitácora Córdoba, una distinción que pondrá en valor la excelencia del turismo provincial.

“Estamos muy contentos con la masiva participación de la industria en esta votación. El nivel de los ternados refleja el esfuerzo y el trabajo continuo de un sector que sigue apostando por la excelencia y la innovación”, afirmó Marcelo Frontale, presidente de Mensajero Producciones.
“La expectativa es altísima, y lo que viviremos en Córdoba será una verdadera fiesta para el turismo argentino”, agregó.

El voto profesional: la clave de la legitimidad

La elección de los ternados se distingue por su transparencia y representatividad: los finalistas fueron seleccionados exclusivamente por voto de los propios profesionales del sector —agentes de viajes, operadores mayoristas, hoteleros, aerolíneas, DMCs y otros actores de la cadena turística—, lo que otorga al certamen una autoridad indiscutida como termómetro del mercado.

Categorías más reñidas y protagonistas destacados

La competencia será ajustada en varias categorías que reflejan la diversidad y la innovación del sector:

  • Conectividad: Línea Aérea Nacional (Aerolíneas Argentinas, Flybondi, JetSmart) e Internacional (Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines, Lufthansa).

  • Cruceros: NCL, MSC Cruceros y Royal Caribbean protagonizan una terna de alto nivel.

  • Operación turística: Ola Mayorista de Turismo (presente en 8 ternas), Juliá Tours (5 ternas) y Piamonte (4 ternas) lideran la lista en rubros que incluyen destinos de Brasil, Caribe, Europa y Estados Unidos.

  • Hospitalidad y servicios: Cadenas hoteleras como Palladium, Bahía Príncipe e Iberostar; rentadoras como Álamo, Hertz y Avis; y empresas de asistencia al viajero como Universal Assistance, Assist Card y Coris.

  • Innovación y estructura: Destacan VStour, Tucano Tours y Ola Mayorista en Innovación Tecnológica; y Top Dest, Cynsa South America y Furlong Incoming en gestión DMC.

  • Promoción e impacto: Destino Nacional Mejor Promocionado (Jujuy, Salta, Córdoba) y Destino Internacional Mejor Promocionado (Brasil, Estados Unidos, Aruba), junto con Fiestas Populares (Cosquín, Oktoberfest, Vendimia) y Centros de Ski (Chapelco, Catedral, Cerro Castor).