Aerolíneas Argentinas anunció que entre el jueves 2 y el domingo 5 de octubre ofrecerá un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
El beneficio estará disponible a través de la web oficial de la compañía, su aplicación móvil y agencias de viaje, y se aplicará sobre las tarifas vigentes al momento de la compra.
La promoción se da pocos días después de la presentación de la programación de verano en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde la línea aérea informó un refuerzo de frecuencias en rutas troncales con Buenos Aires.
Entre ellas, 69 vuelos semanales a Córdoba, 63 a Bariloche, 60 a Mendoza, 51 a Ushuaia, 45 a Iguazú, 40 a El Calafate, 38 a Salta, 36 a Tucumán y 32 a Mar del Plata. También se anunciaron incrementos hacia Comodoro Rivadavia, Neuquén, Rosario, Jujuy, Bahía Blanca y Trelew.
En cuanto a los intertramos, que permiten conectar ciudades sin pasar por Buenos Aires, la oferta incluye Ushuaia–El Calafate (16 frecuencias semanales), Bariloche–El Calafate (6), Tucumán–Mar del Plata (4), Córdoba–Tucumán (4) y Salta–Iguazú (4), además de otras conexiones como Córdoba–Mendoza, Córdoba–Jujuy y Mar del Plata–Rosario.
"La medida se complementa con los planes de financiamiento vigentes, lo que amplía las opciones para la planificación de viajes nacionales en los próximos meses", destacaron desde la compañía.
Río Cuarto subencionará los vuelos de Aerolíneas
Aerolíneas Argentinas informó que en el marco del Programa de Conectividad Sostenible, a partir del 1° de noviembre retomará la operación de la ruta Buenos Aires – Río Cuarto,
La conexión contará con tres frecuencias semanales, los días martes, jueves y sábados, en vuelo directo, y se mantendrá vigente hasta el 31 de marzo de 2026.
El servicio había sido suspendido en junio por el cierre del aeropuerto de Río Cuarto debido a obras de reparación. Con la reapertura de la terminal y la firma de un nuevo contrato con las autoridades provinciales, la compañía vuelve a operar en el sur de Córdoba.
Según destacaron desde AR, "el Programa de Conectividad Sostenible establece acuerdos bilaterales entre la aerolínea y las provincias o municipios. Estos contemplan la cobertura de costos en caso de que la ocupación no alcance los niveles previstos, lo que asegura la continuidad y rentabilidad de las rutas, al mismo tiempo que los destinos reciben el beneficio de la conectividad y la promoción turística".

