El próximo 4 de noviembre, el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén, será escenario del 1º Congreso Provincial de Turismo, un encuentro que reunirá a los principales referentes del sector público y privado de toda la provincia.
Organizado por el Ministerio de Turismo de Neuquén a través de Neuquentur SE, el congreso propone un espacio de intercambio, capacitación e inspiración colectiva, con una agenda que combina la presencia de expertos internacionales, experiencias provinciales y talleres destinados a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del turismo neuquino.
La jornada contará con la participación de intendentes, presidentes de comisiones de fomento, prestadores turísticos, representantes académicos y asociaciones intermedias, además de invitados de España, Brasil y distintas provincias argentinas. El propósito es consolidar una visión compartida sobre los desafíos actuales del sector, desde la digitalización hasta la gestión sustentable de los destinos.
Programa paso a paso
El acto de apertura será a las 9:00, seguido por la conferencia inaugural del periodista español y especialista en tecnología y marketing digital Rafael Comim Chiner, titulada “Inteligencia Artificial para mejorar el ecosistema de su empresa”.
A las 11:00, el empresario brasileño Erick Goldschmidt, referente en promoción turística online, expondrá sobre el uso de plataformas digitales y contenidos audiovisuales para captar nuevos mercados.
Por la tarde, la especialista argentina Helena Havrylets abordará la comunicación efectiva en sostenibilidad con su ponencia “Relatos que inspiran: de la acción a la comunicación efectiva”; mientras que el salteño Juan Lucero, emprendedor gastronómico y funcionario provincial, presentará un recorrido por la gastronomía y cultura local de Salta.
El cierre académico estará a cargo del conferencista internacional Juan Bautista Segonds, quien ofrecerá una charla magistral sobre liderazgo y trabajo en equipo, aplicada al fortalecimiento institucional y empresarial del sector turístico.
El encuentro concluirá a las 17:00 con una nueva reunión del Consejo Provincial de Turismo, integrada por representantes de los sectores público y privado.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del siguiente enlace:
👉 Formulario de inscripción

