Río de Janeiro presenta una nueva propuesta turística que combina cultura y gastronomía a lo largo de su icónico malecón. La ruta comienza en la playa de Leme, sigue por Copacabana y concluye en Ipanema, con paradas en quioscos que ofrecen platos típicos de distintas regiones del país y homenajes a referentes de la música y la literatura brasileñas.
“Río se caracteriza por su belleza natural y su historia cargada de música, literatura y sabores, presentes en quioscos de playa y en los tradicionales ‘botecos’. Esta iniciativa ofrece un acceso más democrático al turismo”, afirmó Marcelo Freixo, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), que impulsa el circuito.
En cada parada, los visitantes pueden descubrir la historia de íconos culturales como Clarice Lispector, Martinho da Vila, Moacyr Luz, Tom Jobim, Dorival Caymmi o Carlos Drummond de Andrade, mientras degustan platos inspirados en las recetas tradicionales del litoral y fusionados con la gastronomía moderna.
El itinerario recorre cinco quioscos: comienza en la “Mureta do Leme”; continúa en “Coisas de Bamba” y “Tropik” en Copacabana; y finaliza en “Quase Nove” y “Sel D’Ipanema” en Ipanema. Además, la ruta se integra al concurso anual “Sabores da Orla”, que premia la mejor cocina de playa del país.
Con este producto, se busca consolidar a Río como puerta de entrada para el turismo internacional. En 2024 Brasil recibió un récord de 6,8 millones de visitantes y para 2025 prevé superar los 8 millones. Solo Río aportó 1,5 millones de turistas extranjeros y 1.300 millones de dólares al país, posicionándose como el segundo estado más visitado después de São Paulo.