Salta suma conectividad aérea: recibió el primer vuelo directo de Copa Airlines desde Panamá

El gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, encabezó la recepción del primer vuelo directo entre Panamá y Salta operado por Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.

El arribo contó con la presencia de la presidenta de Inprotur de Salta, Romina Flamini; el gerente regional Mercosur de Copa Airlines, Christian Rodríguez; el presidente de la Cámara de Turismo de SaltaFacundo Assaf, y distintos representantes del sector público y privado.

Tras los trámites de migraciones, los pasajeros recibieron obsequios institucionales y participaron de una presentación de danza organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes. 

Durante el acto, el gobernador Sáenz subrayó que esta conexión fortalece el rol de Salta como centro de conectividad en el norte del país, mientras que la ministra Arancibia destacó que la ruta permite llegar a más de 80 destinos en América, el Caribe y Europa sin pasar por Buenos Aires.

La nueva ruta tendrá tres frecuencias semanales. Los vuelos partirán desde Ciudad de Panamá los martes, jueves y domingos a las 15:14 (hora local) y arribarán a Salta a las 00:24 (hora local). 

El regreso se realizará los lunes, miércoles y viernes a las 02:01 con llegada a Panamá a las 05:30. Copa Airlines operará con aeronaves Boeing 737-800, con capacidad para 16 pasajeros en clase ejecutiva y 150 en cabina principal.

Con esta incorporación, Salta suma un nuevo vuelo internacional directo junto con las rutas a Lima (Latam), Asunción (Paranair) y Florianópolis (Aerolíneas Argentinas, desde enero de 2026). La conexión con Panamá permite acceder a 85 ciudades en 32 países, incluyendo 16 destinos en Estados Unidos, y amplía las posibilidades de ingreso de visitantes y de exportación de productos provinciales. El primer vuelo fue comandado por los pilotos salteños Carlos Marenzi y Gilberto Gómez Brenes.

En la recepción participaron también representantes de las cámaras de turismo provinciales, del Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT) y de Copa Airlines.