Las operadoras de turismo, TicketYa y Chasma Tours, en colaboración con el organismo de promoción turística colombiano, ProColombia, presentaron en Buenos Aires el producto “Caribe sin visa”, una propuesta dirigida al mercado argentino que permite realizar un crucero por el Caribe desde la ciudad de Cartagena sin necesidad de contar con visa para Estados Unidos.
La presentación tuvo lugar en el Hotel InterContinental y contó con la participación de representantes del sector turístico y de la línea de cruceros Royal Caribbean.
Durante el encuentro se destacó la conectividad aérea entre Argentina y Colombia, con vuelos directos operados por Avianca y Aerolíneas Argentinas, así como la variedad de atractivos de Cartagena como destino de pre y post crucero. La ciudad cuenta con una oferta hotelera consolidada, playas cercanas a 50 minutos en lancha y una gastronomía reconocida.
“Caribe sin visa” representa una alternativa concreta para el mercado argentino, combinando conectividad, facilidad de ingreso y un completo itinerario que recorre algunos de los principales destinos del Caribe
Los cruceros de Royal Caribbean partirán desde Cartagena a partir de octubre de 2025, a bordo del Serenade of the Seas, y continuarán desde mayo de 2026 con el Jewel of the Seas.
El itinerario tiene una duración de siete noches e incluye escalas en Aruba, Bonaire, Curazao y Colón (Panamá). La propuesta está adaptada a las preferencias del público latinoamericano, especialmente en lo que refiere al entretenimiento a bordo.
El programa “Caribe sin visa” ofrece también un paquete completo con salida el 31 de enero de 2026, que incluye vuelos desde Buenos Aires, traslados, dos noches de alojamiento en Cartagena, el crucero en cabina con balcón y un city tour por la ciudad. Esta opción facilita la experiencia para quienes buscan un viaje internacional sin los requisitos de visado estadounidense, ampliando las posibilidades del turismo de cruceros en la región.
La propuesta fue presentada por Juan Manuel Figueirido, líder del área de cruceros de TicketYa y Chasma Tours, y Lina María Patarroyo Castillo, asesora senior de la oficina comercial de ProColombia. El evento incluyó actividades culturales como una degustación de café colombiano y presentaciones artísticas, como parte de la promoción integral del destino.