Autorizan los vuelos de Copa Airlines que unirá el Norte Argentino con Panamá


El Gobierno argentino dio luz verde a Copa Airlines para operar dos nuevas rutas internacionales que conectarán Panamá con las provincias de Salta y Tucumán, sin necesidad de realizar escala en Buenos Aires. La medida fue oficializada mediante la Disposición N.º 17/2025, publicada en el Boletín Oficial bajo la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación.

Con esta decisión, la aerolínea panameña podrá reanudar la ruta Panamá–Salta, suspendida desde 2020, e incorporar una nueva conexión directa entre Panamá y Tucumán. Según lo establecido, la frecuencia de vuelos con destino a Tucumán será de tres servicios semanales, operados con aeronaves Boeing 737, principal modelo de la flota de Copa Airlines.
Las rutas permitirán el acceso directo de ambas provincias al hub del Aeropuerto Internacional de Tocumen, desde donde es posible conectar con múltiples destinos en el Caribe, América Central y los Estados Unidos. 
De este modo, se amplía la red internacional disponible para pasajeros del norte argentino, al tiempo que se fortalece la función de los aeropuertos de Salta y Tucumán como terminales internacionales.

Desde la Secretaría de Transporte se indicó que estas nuevas conexiones se alinean con la política de Cielos Abiertos promovida por el Ejecutivo nacional, orientada a aumentar la conectividad aérea del país con más rutas, frecuencias y opciones tarifarias competitivas. La habilitación fue posible tras la firma de un memorándum de entendimiento con la República de Panamá en junio de 2024.

Actualmente, Salta mantiene vuelos internacionales con Lima (LATAM), San Pablo (Aerolíneas Argentinas) y Asunción (Paranair). Tucumán, por su parte, cuenta con servicios a Lima (LATAM) y Punta Cana (Aerolíneas Argentinas). La incorporación de las rutas a Panamá amplía las opciones para el tráfico internacional desde el norte argentino y consolida su integración a los principales corredores aéreos de América.

La decisión también contempla el transporte de carga aérea, facilitando el comercio regional hacia Centroamérica y otros destinos conectados por Copa Airlines desde su centro de operaciones.