Durante la WTM Latin America 2025, celebrada esta semana en San Pablo, el Embratur presentó oficialmente Feel Brasil, un proyecto que reúne 101 experiencias turísticas distribuidas en 61 municipios de las 27 unidades federativas del país. La iniciativa apunta a fortalecer la competitividad internacional de Brasil a través del turismo de experiencias, una tendencia en crecimiento a nivel global.
Con propuestas que van desde recorridos en bicicleta en Brasilia hasta avistaje de aves en el Pantanal y clases de cocina en Bahía, Feel Brasil busca diversificar los destinos ofrecidos, incrementar el gasto promedio de los turistas y promover el desarrollo sostenible en las comunidades locales.
El 59% de las experiencias están lideradas por mujeres y más del 80% involucran equipos inclusivos, con un fuerte compromiso social y ambiental.
Según Marcelo Freixo, presidente de Embratur, "el proyecto contribuye a atraer un perfil de turista que valora propuestas auténticas y sostenibles, además de impulsar la generación de empleo y renta en diversas regiones".
Por su parte, Bruno Reis, Director de Marketing Internacional, Negocios y Sostenibilidad de Embratur, destacó que el programa no solo identifica productos turísticos, sino que trabaja en su inserción estratégica en mercados internacionales, con un enfoque de inteligencia comercial.
El programa también pone en valor el papel de las micro y pequeñas empresas: el 90% de los emprendimientos turísticos de Brasil corresponden a este segmento, y más del 70% de las experiencias incluidas en Feel Brasil son ofrecidas por operadores de pequeño porte.
Sebrae Nacional acompaña esta iniciativa como socio estratégico. Décio Lima, presidente de la entidad, subrayó que Feel Brasil es "una vitrina que refleja la diversidad de Brasil, abarcando propuestas de naturaleza, afroturismo, bienestar, comunidades indígenas y sol y playa".
Para los profesionales del turismo, Feel Brasil representa una nueva herramienta de comercialización de experiencias únicas, con alto potencial de atracción para mercados internacionales que demandan propuestas sostenibles, auténticas y responsables.
Según informaron desde el Embratur, Brasil pone a disposición su apoyo a la promoción y venta de estas vivencias, apostando por la producción de contenidos digitales, seminarios web, rondas de negocios, famtours, press trips, participación en ferias internacionales, acciones de marketing digital y campañas publicitarias. Estas acciones se desarrollarán en varias etapas hasta finales de 2025. Para conocer todas las experiencias destacadas, acceder a Feel Brasil