Laura Amorós, gerente senior de Marketing de Despegar Argentina, destacó que esta medida responde a la creciente preferencia de los clientes por operar en dólares, facilitando así la planificación de viajes y reduciendo las barreras cambiarias que muchas veces complican las transacciones internacionales.
El impacto de esta medida en la experiencia del cliente es significativo, especialmente en un contexto económico donde la tenencia de dólares es común entre los argentinos. Al eliminar intermediarios cambiarios, Despegar agiliza el proceso de reserva y reduce la incertidumbre asociada a las fluctuaciones monetarias.
Los usuarios interesados en aprovechar esta nueva funcionalidad deberán contar con una cuenta bancaria en dólares y fondos disponibles en la misma. La opción estará disponible para la compra de vuelos, hoteles, paquetes turísticos y otros servicios ofrecidos por la plataforma.
Esta actualización se suma al ya robusto portafolio de opciones de pago de Despegar, que incluye medios tradicionales como efectivo y tarjetas de crédito y débito (tanto en pesos como en USD), así como soluciones digitales innovadoras como el uso de criptomonedas a través de Binance y Bitso, y transferencias bancarias sin límite de monto.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua, garantizando que cada viaje sea más fácil y accesible para todos", adeguró Amorós, subrayando el enfoque de la compañía en la innovación constante y su compromiso con las necesidades del consumidor.
Se espera que la empresa continúe explorando alianzas estratégicas y tecnologías emergentes para mantener su liderazgo en el sector de viajes en Latinoamérica.