![]() |
Desde la compañía aseguran que esta novedad será una opción clave para el Carnaval de Río |
El exchange de criptomonedas Satoshi Tango presentó un nuevo sistema de pagos con QR interoperable, permitiendo a los viajeros pagar en Brasil con pesos o USDT sin necesidad de cambiar divisas.
La funcionalidad permite realizar compras en cualquier comercio que acepte pagos con código QR, eliminando las barreras tradicionales del cambio de moneda. Además, el sistema se integra con la red de pagos instantáneos PIX de Brasil, ampliando su alcance y utilidad.
Con este lanzamiento, la fintech busca posicionarse como un actor clave en la digitalización de pagos en América Latina. La principal ventaja de este servicio es su interoperabilidad, permitiendo que los usuarios paguen en cualquier comercio habilitado sin preocuparse por la conversión de moneda.
Esto es especialmente beneficioso para los turistas, quienes ya no tendrán que cargar efectivo ni depender de tarjetas con comisiones elevadas. “Queremos que nuestros usuarios puedan disfrutar de sus activos digitales en su vida cotidiana, incluyendo experiencias únicas como el Carnaval de Río”, afirmó Matías Bari, CEO de Satoshi Tango. El sistema de pagos con QR brinda mayor seguridad y comodidad, adaptándose a las necesidades de un turismo cada vez más digitalizado. De este modo, la fintech continúa expandiendo su ecosistema y ofreciendo soluciones innovadoras a los viajeros.
El lanzamiento de esta funcionalidad también incluye beneficios exclusivos para los asistentes al Carnaval. Los usuarios que utilicen el sistema QR en comercios brasileños podrán acceder a recompensas en criptomonedas, incentivando su adopción en el sector turístico.
“Cada viaje debe ser una experiencia sin complicaciones, y este sistema permite a los usuarios aprovechar sus activos digitales sin preocuparse por la conversión de divisas”, agregó Bari.
El Carnaval de Río, que genera ingresos millonarios para la ciudad, se convierte en el escenario ideal para demostrar la viabilidad de los pagos con criptomonedas. La posibilidad de realizar transacciones sin intermediarios posiciona a esta solución como una alternativa eficiente frente a los métodos de pago tradicionales.
La incorporación de criptomonedas en eventos masivos
Esta iniciativa refleja la creciente digitalización de la economía global. Con este sistema, según indicaron desde la empresa, "Satoshi Tango no solo simplifica los pagos para turistas, sino que también impulsa la adopción de tecnología blockchain en la vida cotidiana".
A medida que más comercios y usuarios se suman a esta tendencia, el ecosistema financiero evoluciona hacia una mayor descentralización y accesibilidad. La fintech busca expandir esta solución a otros mercados, apostando por la integración de activos digitales en diferentes ámbitos del comercio y el turismo. Esta estrategia refuerza su liderazgo en la región y marca un nuevo paso en la transformación de los servicios financieros.
El impacto de los pagos con QR interoperables va más allá del Carnaval de Río, estableciendo un precedente para futuras innovaciones en el sector. La eliminación de barreras monetarias y la facilidad de uso de este sistema pueden redefinir la experiencia de los viajeros en distintos destinos. Con esta iniciativa, Satoshi Tango demuestra que la revolución cripto no es solo una tendencia, sino una realidad que está cambiando la forma en que las personas administran su dinero. La fintech continúa desarrollando soluciones que combinan tecnología, seguridad y conveniencia, contribuyendo a la consolidación de una economía más flexible y globalizada.