Mendoza se consolidó como uno de los principales destinos turísticos de Argentina y del mundo. No obstante, en la actualidad los hoteles de lujo en la provincia enfrentan un desafío crucial: cumplir con las expectativas de sus huéspedes en materia de sostenibilidad. En esta oportunidad contamos la experiencia de Casa de Uco Vineyards and Wine Resort que abre un nuevo paradigma en ese sentido.
Las tendencias de turismo a nivel global indican que el turismo de lujo está siendo influenciado por un creciente interés en la sostenibilidad. Es decir: No basta con ofrecer una experiencia completa en gastronomía y hospitalidad; los huéspedes buscan un valor agregado. Esta tendencia es especialmente relevante en hoteles y resorts que conectan con la naturaleza, donde se busca una experiencia sensorial que integre las instalaciones al medio ambiente y lo proteja.
En este caso, la provincia de Mendoza como destino turístico es reconocido mundialmente por sus viñedos, por su gastronomía y paisajes, pero no es ajena a esta evolución hacia el turismo sostenible.
Prácticas sostenibles en hotelería
Los hoteles y bodegas de lujo en Mendoza están adoptando prácticas sostenibles en sus propuestas y procesos de producción. Desde la agricultura orgánica hasta la construcción con materiales ecológicos, cada aporte es valorado por los huéspedes.
Casa de Uco, por ejemplo, ofrece un modelo de alojamiento de lujo con conciencia ambiental, utilizando energías renovables, gestionando el agua de manera responsable y adoptando un diseño sustentable.
El hotel de Casa de Uco es una estructura impresionante inspirada en la geografía del territorio y su entorno natural. Su estilo minimalista, moderno y elegante, utiliza materiales naturales y nobles como hormigón, rocas nativas, granito y vidrio. La ubicación del edificio, elegida en base a los arroyos secos que rodean la propiedad, integra lagunas y extensiones que se arraigan a la tierra.
La propiedad cuenta con la certificación bronce de Hoteles Más Verdes, otorgada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). Esta certificación reconoce a los hoteles que demuestran una gestión sustentable, respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable.
Gastronomía alineada
La cocina de Mendoza sigue esta corriente con muchos restaurantes de lujo priorizando productos locales, orgánicos y de temporada. Casa de Uco, con su huerta orgánica de más de 1000 metros cuadrados, abastece hasta un 50% del consumo diario del restaurante.
La huerta, bajo control de ingenieros agrónomos, cultiva más de 50 variedades de frutas y vegetales sin pesticidas ni herbicidas, utilizando compost originado a partir de los propios residuos de cocina.
El lujo a menudo está asociado con el derroche y los excesos, pero no es necesario interferir con los recursos naturales para ofrecer experiencias de primer nivel.
En este sentido, el hotel ofrece propuestas que incluyen clases de cocina al atardecer con ingredientes de su huerta, asados al pie de los Andes y paseos a caballo, adaptando sus actividades para resaltar el encanto de cada temporada sin afectar el entorno natural.
De este modo, la combinación de lujo y sustentabilidad está redefiniendo el turismo en Mendoza. Adoptando prácticas responsables y éticas, el destino preserva su patrimonio natural y cultural mientras ofrece una experiencia exclusiva para los viajeros más exigentes.
Casa de Uco Vineyards & Wine Resort se encuentra situada en una finca de 320 hectáreas. Su propuesta se enfoca en un concepto innovador que incluye el desarrollo de viñedos privados, villas junto a las viñas, una bodega y un lujoso resort vinícola.