Más trabajadores de Turismo, afuera! Y no es meme. Lo que parecía una gracia más de las redes sociales hoy se está tranformando en una pesadilla para los trabajadores del sector que sufren la incertidumbre de quedarse desocupados, en carne propia. En el marco del plan de ajuste y reducción del gasto público impulsado por el gobierno de Milei, la Secretaría de Turismo (Ambiente, y Deportes) bajo la conducción de Daniel Scioli, se encuentra sufriendo una nueva ola de recortes masivos de personal.
Días atrás, se confirmó que Scioli despedirá a más de 100 trabajadores de la Subsecretaría de Turismo, marcando el inicio de una serie de ajustes que podrían continuar en los próximos meses.
El objetivo del gobierno es drástico: reducir la plantilla de 435 empleados a solo 45, lo que implicaría una reducción del 90% de su personal. Este primer recorte fue ejecutado por instrucción de Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma Estatal del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, quien tiene la tarea de implementar estas medidas de austeridad.
El objetivo del gobierno es drástico: reducir la plantilla de 435 empleados a solo 45, lo que implicaría una reducción del 90% de su personal. Este primer recorte fue ejecutado por instrucción de Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma Estatal del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, quien tiene la tarea de implementar estas medidas de austeridad.
![]() |
El verdugo: Alejandro Tamer -cofundador de Despegar- dirigente de San Lorenzo y subsecretario de Reforma Estatal en la secretaría de Transformación del Estado de Federico Sturzenegger. |
Según fuentes cercanas al organsimo, la mayoría de los despedidos en esta primera ola son empleados que cumplirían con los requisitos de edad jubilatoria o aquellos cuyos contratos habían vencido.
Sin embargo, el gobierno no se detendrá ahí y suma más incertidumbre. Se espera que en marzo de 2025 se lleve a cabo otro ajuste, con la intención declarada de eliminar los equipos de turismo social, área que promueve el acceso al turismo para sectores de menores recursos.
Estos despidos no han pasado desapercibidos entre los trabajadores afectados. El 5 de febrero de 2025, empleados de Turismo se reunieron en una asamblea organizada por ATE Turismo bajo el lema "Sin trabajadores no hay Estado".
Estos despidos no han pasado desapercibidos entre los trabajadores afectados. El 5 de febrero de 2025, empleados de Turismo se reunieron en una asamblea organizada por ATE Turismo bajo el lema "Sin trabajadores no hay Estado".
Durante la reunión, los empleados expresaron su preocupación y determinación para resistir los despidos.
Mientras el gobierno avanza con su plan de achicar el Estado, los empleados se enfrentan a un futuro incierto. Los despidos no solo afectan a las familias de los trabajadores, sino que también podrían tener un impacto significativo en la capacidad del organismo para llevar a cabo sus funciones.
Mientras las autoridades justifican estas medidas como necesarias para sanear las finanzas del Estado, los trabajadores siguen siendo el chivo expiatorio del plan que prometía terminar con la CASTA. La historia de lo que sucede en este organismo es, en esencia, un reflejo de un conflicto más amplio entre las políticas de ajute de Milei y los derechos laborales.