Becas WIATT 2025: Se abrió la inscripción para mujeres que trabajan en aviación, viajes y turismo

La Universidad de San Andrés y el programa creado por Aeropuertos ArgentinaWIATT (Women in Aviation, Travel & Tourism) lanzan una convocatoria exclusiva para mujeres profesionales del sector aeronáutico, turístico y de viajes. La inicitiva brinda 40 becas para programas de MBA, maestrías y cursos ejecutivos, con el fin de promover la equidad y el liderazgo femenino en estos sectores.

Esta propuesta busca reforzar el papel de las mujeres en roles de liderazgo dentro de industrias que tradicionalmente han sido dominadas por hombres. Las becas WIATT no solo brindan acceso a educación de alto nivel, sino que también promueven el desarrollo de habilidades críticas para el éxito en el entorno empresarial moderno.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero. Para más información sobre programas de MBA y maestrías, contactar a Lilian Barneche (lbarneche@udesa.edu.ar); para programas ejecutivos, comunicarse con María Pía Scotto (mpscotto@udesa.edu.ar). Consultas generales: wiatt@aeropuertosargentina.com.

Desde 2019, WIATT es pionero en el empoderamiento femenino, ofreciendo becas, flexibilidad laboral y oportunidades de networking más allá de los aeropuertos. "Hasta la fecha, hemos otorgado más de 200 becas y organizado eventos de impacto. WIATT es parte de Corporación América Airports, líder mundial en operación aeroportuaria", expresaron los organizadores.