Bogotá es el epicentro del turismo continental con la realización de la 44° edición de la Vitrina Turística, organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO). Del 26 al 28 de febrero, el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (CORFERIAS) albergará a más de 50.000 visitantes profesionales y 200 expositores globales. Entre ellos, el Ente de Turismo de Iguazú (ITUREM) integra la delegación argentina junto a Buenos Aires, Córdoba, Bariloche y otras provincias, con un importante despliegue.
Bajo el lema “Turismo: conexiones que transforman”, la feria reúne a operadores mayoristas, aerolíneas, cadenas hoteleras y medios especializados. Iguazú marca agenda con un stand interactivo que simula la experiencia de las cataratas, combinando realidad aumentada y sonidos de la selva.
“Sin dudas el trabajo en conjunto publico privado permite un mayor impacto en el turismo receptivo. Los paquetes turísticos abarcan varios destinos nacionales, y desde Iguazu venimos a potenciar nuestra oferta exclusiva, con mucha naturaleza y con el valor agregado de la sustentabilidad”, destacó Leopoldo Lucas, presidente de ITUREM, durante la inauguración.
La propuesta argentina integra paquetes multimercado que enlazan la Patagonia con el Litoral, aprovechando los 12 vuelos semanales que conectan Colombia con Argentina.
Asimismo, Lucas agregó: “en estos tiempos dificiles para el turismo nacional, la presencia en estos eventos es fundamental para seguir posicionando y visibilizando nuestro destino que crece, y adapta su oferta turística a las principales tendencias del mercado turístico internacional”
La feria comenzo con un gran movimiento de visitantes que se acercan a buscar actualizaciones y novedades, se esperan tres días de intenso trabajo, donde tendrán la oportunidad de promover, comercializar y cerrar acuerdos de productos y servicios turísticos.