Balance regional 2024: España se consolidó como el destino preferido por los viajeros


La Oficina Española de Turismo en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay dio a conocer un balance sobre la llegada de visitantes de turistas de la región a España en 2024. En el documento se destaca el incremento significativo de turistas de países del América del Sur que visitaron España en 2024, alcanzando un total de 1,4 millones de visitantes.

Este aumento refleja no solo un crecimiento en el número de turistas, sino también en el gasto realizado durante sus estancias, impulsado por un cambio en las preferencias hacia experiencias más diversas, personalizadas y sostenibles.


Este cambio en las preferencias de los turistas ha llevado a una mayor exploración de destinos urbanos más allá de los clásicos como Madrid y Barcelona, incluyendo ciudades como Sevilla, Málaga, Bilbao y Valencia.
Incremento en el Gasto: Se registró un notable incremento en el gasto de turistas en España, evidenciando un mayor interés y capacidad de gasto por parte de los visitantes.
El informe también resalta la importancia de España como puerta de entrada a Europa para estos viajeros, destacando la consolidación de su posición como destino preferido gracias a su riqueza cultural, oferta comercial y la posibilidad de obtener la devolución del IVA a través del sistema Tax FreeEsto último fue particularmente atractivo para turistas de Argentina y Chile, quienes se encuentran entre los que más gastan en actividades comerciales.

Turismo Latinoamericano en España (2024)

País Crecimiento Turistas Gasto (€M) Tendencias
🇦🇷 Argentina ▲ 16.88% 668,874 1,822 ✈️ Red de conexiones aéreas
🤝 Lazos culturales
🇨🇱 Chile ▲ 16.10% 348,746 808 🏙️ Destinos urbanos
🛍️ Turismo de compras
🇵🇪 Perú ▪ 0.00% 239,234 501 🏙️ Atracción por ciudades
🏛️ Turismo cultural
🇺🇾 Uruguay ▲ 16.76% 43,245 - 🎭 Actividades culturales
🏙️ Circuitos urbanos
🇪🇨 Ecuador ▼ 15.63% 87,052 - 📉 Factores económicos
⚖️ Situación política
🇧🇴 Bolivia ▼ 7.08% 18,356 - 📉 Restricciones económicas
✈️ Menor capacidad de viaje
🇵🇾 Paraguay ▲ 7.55% 12,500 - 🏛️ Patrimonio cultural
✈️ Accesibilidad
▲ Aumento | ▼ Disminución | ▪ Estable

En cuanto a los datos específicos por país, Argentina ha registrado un incremento del 16,88% en la llegada de turistas, totalizando 668.874 visitantes que gastaron 1.822 millones de euros. Chile, por su parte, experimentó un crecimiento del 16,10%, con 348.746 turistas y un gasto de 808 millones de euros.
Facilidad de Transporte: La extensa red de trenes de alta velocidad facilita la visita a nuevos destinos, permitiendo explorar más de España de manera eficiente
Perú mantuvo su número de turistas en 239.234, con un gasto de 501 millones de euros. Uruguay mostró un crecimiento del 16,76% con 43.245 turistas, mientras que Ecuador y Bolivia experimentaron disminuciones del 15,63% y 7,08% respectivamente, afectados por factores económicos y políticos internos. Por último, Paraguay vio un aumento del 7,55% en turistas, alcanzando los 12.500 viajeros.
Interés por Nuevos Destinos Urbanos: Aunque Madrid y Barcelona siguen siendo populares, hay un creciente interés por otras ciudades como Sevilla, Málaga, Bilbao y Valencia, buscando una España más tranquila y variada.
Según confirmaron desde la Oficina Española, "el creciente interés por España como destino turístico se debe a una combinación de factores como la sólida red de conexiones aéreas, los vínculos histórico-culturales, y las relaciones comerciales que fomentan el intercambio constante entre los países".