San Martín de los Andes comenzó con todo esta la temporada de verano, impulsada por una serie de iniciativas provinciales que fomentan el turismo interno. Gabriela Valencia, presidenta de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), destacó que las perspectivas son positivas gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
En declaraciones a Somos El Valle, Valencia explicó que las promociones implementadas por el gobierno de Neuquén, como el programa Viajá Neuquén o Previaje neuquino, están facilitando que los residentes de la provincia accedan a destinos como San Martín de los Andes y otras localidades. Además, comentó que los buenos resultados en Navidad y un 65% de reservas confirmadas para enero son indicios alentadores para la temporada.
Recordamos que esta iniciativa fue detallada por el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, en exclusiva para @radar.deviajes a través de un reportaje que se viralizó en las historias destacadas de Instagram.
El programa Viajá Neuquén ha sido clave para fortalecer el turismo de cercanía, permitiendo a los neuquinos disfrutar de la oferta local. “Estas iniciativas no solo dinamizan el sector, sino que también posicionan a San Martín de los Andes como un destino atractivo dentro de la provincia”, expresó Valencia, resaltando el impacto positivo de estas estrategias.
Sin embargo, la presidenta de la AHGSMA señaló los desafíos que enfrenta el sector en el actual contexto económico.
El programa Viajá Neuquén ha sido clave para fortalecer el turismo de cercanía, permitiendo a los neuquinos disfrutar de la oferta local. “Estas iniciativas no solo dinamizan el sector, sino que también posicionan a San Martín de los Andes como un destino atractivo dentro de la provincia”, expresó Valencia, resaltando el impacto positivo de estas estrategias.
Sin embargo, la presidenta de la AHGSMA señaló los desafíos que enfrenta el sector en el actual contexto económico.
La competencia cambiaria con destinos internacionales obliga a los prestadores locales a innovar y elevar la calidad del servicio ofrecido. "Somos optimistas, pero sabemos que debemos ser creativos para mantenernos competitivos", afirmó.
En cuanto al turismo extranjero, Valencia reconoció una leve disminución en la presencia de visitantes internacionales durante el verano, aunque destacó la afluencia de turistas brasileños y uruguayos en invierno, y chilenos en febrero. Según ella, es posible que este descenso sea más evidente en el segundo mes del año, afectando las cifras de ocupación hotelera.
En cuanto al turismo extranjero, Valencia reconoció una leve disminución en la presencia de visitantes internacionales durante el verano, aunque destacó la afluencia de turistas brasileños y uruguayos en invierno, y chilenos en febrero. Según ella, es posible que este descenso sea más evidente en el segundo mes del año, afectando las cifras de ocupación hotelera.
Pese a los desafíos, el sector turístico de San Martín de los Andes mantiene la confianza en una temporada de verano favorable. Gracias a la sinergia entre programas provinciales y la labor de los actores locales, la ciudad busca consolidarse como un destino de referencia para el turismo interno en Neuquén.
Compromiso ambiental y turístico: iniciativas destacadas
En paralelo a la planificación de la temporada, la AHGSMA lidera importantes acciones para promover la sostenibilidad y la calidad en el servicio turístico. Entre las iniciativas más relevantes se encuentran la campaña ambiental “Regreso con mi basura. Cuidemos el ambiente” y la jornada de capacitación “Todos somos Embajadores Turísticos de SMA”, que refuerzan el compromiso de San Martín de los Andes con el turismo responsable.“Regreso con mi basura”: Con el objetivo de preservar los espacios naturales, esta campaña invita a turistas y residentes a retornar de sus paseos con los residuos generados. La AHGSMA distribuirá sobres de papel en puntos estratégicos como la Secretaría de Turismo y el Museo del Parque Nacional Lanín. Además, se anima a los participantes a compartir fotos en redes sociales, promoviendo la conciencia ambiental.
Jornada de embajadores turísticos: En colaboración con la Asociación de Agencias de Viajes local, esta capacitación reunió a 25 actores clave del sector turístico, destacando la importancia de la hospitalidad en la experiencia de los visitantes. Con el respaldo de NeuquenTur, Ensatur y Parques Nacionales, se busca fortalecer la atención turística en la ciudad, involucrando a todos los sectores, desde hoteleros hasta comerciantes.