La provincia de Chubut formalizó su adhesión al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV). La firma del convenio tuvo lugar en FITUR, Madrid. Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), estuvo presente junto con Diego Lapenna, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut. También asistieron Ezequiel Barberis, vicepresidente primero de Faevyt, Magalí Volpi, subsecretaria de Turismo de Chubut, y Santiago Sussanich, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Península Valdés.
Durante el evento, Andrés Deyá destacó la importancia de firmar este convenio en el contexto de una de las ferias de turismo más importantes del mundo. Según Deyá, la adhesión de Chubut al RNAV fortalecerá el turismo argentino a nivel mundial.
"El RNAV es sinónimo de profesionalismo y eso nos posiciona a nivel mundial", afirmó Deyá. Además, resaltó que Chubut cuenta con atractivos únicos, lo que hace que su incorporación al registro sea especialmente valiosa.
De este modo, Chubut se une a otras provincias argentinas que ya forman parte del RNAV, como Tierra del Fuego, La Rioja, Villa Carlos Paz, Santa Cruz y Tucumán.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Península Valdés, Santiago Sussanich, también expresaron su entusiasmo por los beneficios que traerá esta adhesión. La colaboración entre entidades públicas y privadas es crucial para el éxito de iniciativas como esta, agregaron.