- INICIO
- ACTUALIDAD
- VIAJEROS
- DESTINOS
- HOTELERÍA
- AGENCIAS DE VIAJES
- TRANSPORTE
- GASTRONOMÍA
- INSTANTANEAS
- TECNOLOGÍA
- MICE
- SOSTENIBLE
- LGBTIQ+
- ACCESIBLE
- ESCAPADAS
- CRUCEROS
- BRASIL
- USA
- EUROPA
- CARIBE
- CENTROAMERICA
- LATAM
- GUÍAS DE TURISMO
- FERIAS DE TURISMO
- AGENDA
- OPINIÓN
- ENTREVISTAS
- CAPACITACIÓN
- CENTROS DE ESQUI
- GUÍA DE VIAJE
- CONTACTO
Air Class Cargo S.A. es el nuevo operador de handling aeroportuario en Argentina
Gobierno autorizó que Air Class Cargo S.A. preste servicios de rampa en aeropuertos de todo el país. Esta decisión representa un paso más hacia la desregulación del sector aéreo. La liberalización del handling aeroportuario era una demanda histórica de las cámaras que agrupan a las líneas aéreas, con el propósito de quitar el monopolio de Intercargo. Previamente, el Gobierno había permitido a operadores que realizaban servicios de autoprestación ampliarlos a terceros, allanando el camino para la entrada de nuevas empresas.
De esta forma, Air Class Cargo S.A. se posiciona como la primera empresa en aprovechar este marco normativo renovado. Con una habilitación válida por 15 años, la compañía comenzará a operar desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, marcando un punto de inflexión en la prestación de servicios de rampa en Argentina.
El handling incluye un conjunto clave de operaciones terrestres para los aviones, como el push back, la colocación de escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la manipulación de equipaje y carga. Estas actividades son esenciales para garantizar un flujo eficiente y seguro en los aeropuertos.
Según indicaron desde el Gobierno, la incorporación de nuevos prestadores busca fortalecer la infraestructura aeroportuaria, permitiendo mayor flexibilidad y competitividad en el país.
Air Class Cargo S.A., con experiencia previa en el ámbito logístico, se integra ahora al sector aerocomercial con el respaldo de esta normativa. Su entrada al mercado promete aportar dinamismo a un servicio que, hasta ahora, estaba limitado a unos pocos operadores establecidos.
Además de la apertura en Ezeiza, se prevé que la compañía extienda sus operaciones a otros aeropuertos del país en el mediano plazo, fortaleciendo la conectividad y la competitividad del sistema aeroportuario.