Con una importante convocatoria y una agenda centrada en la innovación y sostenibilidad del turismo cerró la 1era Convención de Jóvenes Empresarios en Turismo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), en Cafayate, Salta.
"Va a ser un encuentro histórico en donde por primera vez habrá un espacio de capacitación, networking y de negocios para las nuevas generaciones de jóvenes empresarios y dirigentes de todo el país", adelantaba en la previa el presidente de la entidad, Andrés Deyá y así lo fue.
RADAR participó del encuentro -invitado por Faevyt- para dar cuenta de esta iniciativa que promovió la activación de las nuevas filas de empresarios y directivos jóvenes que ocuparán en un futuro cercano los puestos de relevancia de la entidad que agrupa a los agentes de viajes de Argentina.
“Fueron dos días intensos, en donde pudimos trabajar y sentar las bases de lo que será el futuro de nuestro sector con empresarios y dirigentes jóvenes de todo el país. El carácter federal de la Convención y la fuerte participación de los 421 inscriptos le dieron un marco único y son el resultado de un enorme trabajo realizado por la Faevyt que contó con el apoyo de la provincia de Salta, la ciudad de Cafayate y la Secretaría de Turismo de la Nación desde el comienzo", dijo Ezequiel Barberis, vicepresidente 1ro de Faevyt.
Entre los puntos que distinguieron en forma positiva a esta iniciativa se destaca la visión federal del encuentro convocado en la provincia de Salta, dando el punta pie inicial de la inauguración del nuevo Centro de Convenciones de Cafayate.
“Cuando planificamos hace años la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate, pensamos en eventos de gran impacto como estos, que dinamicen la actividad económica en los Valles Calchaquíes; por eso nuestro agradecimiento a Faevyt por pensar en Salta, pensar en Cafayate para dos días de una Convención donde la sostenibilidad y la innovación fueron el eje para pensar el turismo del futuro", aseveró el ex ministro de turismo salteño, Mario Peña, quien utilizó la ocasión para anunciar su retiro de la función pública tras un fuerte desgaste de gestión.
“Cuando planificamos hace años la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate, pensamos en eventos de gran impacto como estos, que dinamicen la actividad económica en los Valles Calchaquíes; por eso nuestro agradecimiento a Faevyt por pensar en Salta, pensar en Cafayate para dos días de una Convención donde la sostenibilidad y la innovación fueron el eje para pensar el turismo del futuro", aseveró el ex ministro de turismo salteño, Mario Peña, quien utilizó la ocasión para anunciar su retiro de la función pública tras un fuerte desgaste de gestión.
A las propuestas de capacitaciones en turismo que formaron parte de la grilla de actividades se le sumó los panales que dieron cuenta de la experiencia de los actuales empresarios con cargos dirigenciales, así como autoridades de gobierno, que expusieron su expertice e invitaron a trazar un camino para acceder a estos espacios de decisiones empresariales e institucionales.
Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli destacó durante el encuentro: “Yo creo en ustedes, creo en los jóvenes, creo en los empresarios del sector, creo en nuestra oferta gastronómica, creo en la hotelería y en la calidad de servicios que brindamos en nuestro país, creo en la renovada conectividad aérea. Creo en todo lo que se está haciendo para que Argentina pueda tener una muy buena temporada, de gran movimiento interno."
-------------------------------------------------
Actividades destacadas de la 1era Convención de Jóvenes Empresarios en Turismo:
Presentaciones:
- “Neuquén infinito” sobre los atractivos de la provincia.
- “Torrontés y vinos de altura” por la enóloga Carolina Cristofani.
- “Experiencias con identidad” por Miriam de Abajo de Yacu Turismo.
Conferencias:
- Maxi Hapes: claves sobre liderazgo.
- Gerardo Ibarra: propuestas para diseño y comercialización de experiencias.
Team building:
- Actividades de trabajo en equipo, incluyendo la creación de un blend de vino, diseño de etiqueta y estrategia comercial.
Lanzamiento de la temporada de verano del Ente Norte:
Participaron representantes de Jujuy, La Rioja, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero bajo el lema “Todo apunta al Norte.”