Con su naturaleza serrana y una gastronomía floreciente Tandil se promociona para las vacaciones de verano


Desde las alturas del Amaike Hotel Golf & Spa la vista panorámica a las sierras es perfecta. Es un paisaje de cesped alfombra con tonalidades que van del verde al beige y ondulaciones que se extienden hacia un horizonte. Arriba el cielo muy celeste y nubes muy blancas. En el salón, contiguo a la terraza donde se puede apreciar esta vista envidiable tuvo lugar el lanzamiento de la Temporada de Verano 2025 de Tandil

Es la primera vez que un funcionario (en este caso un secretario) de Turismo de nivel nacional acompaña una presentación oficial de Tandil. Así lo aseguró su intendente Miguel Ángel Lunghi, quien encabezó el acto junto al -"amigo personal"- y secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.


Esta buena relación, que cultivaron ambos funcionarios de gobierno en distintas etapas de sus carreras políticas, desembocó en un acompañamiento mutuo de cara a la temporada estival. 

Para Lunghi significó ganar visibilidad de los medios nacionales con la presencia de Scioli. Para el secretario de Milei, el evento sumó una localidad más en su recorrido pre-verano para calmar la anciedad de los empresarios ante la merma en las reservas -comparadas con el año pasado- y para bajar los deciveles ante la perdida de competitividad y visibilidad frente a la propuesta de verano de Brasil. 

En este sentido, cabe mencionar el violento episodio que tuvo lugar el viernes pasado en Río de Janeiro, cuya víctima fue el actual presidente de la Cámara de Turismo Estudiantil, Gastón Burlon. Baleado y en estado crítico, el exsecretario de Turismo de Bariloche fue mencionado durante la presentación. 

Su caso fue utilizado para diferenciar el peligro que puede correr los turistas argentinos en las playas de Brasil y lo distante que estamos en Argentina de esos episodios. Si bien muchos de los presentes lo miraron asombrados, Scioli consideró que en el país “hay una política de seguridad ciudadana categórica, que se ve reflejada en el orden del espacio público”, lo que beneficia al turismo, gracias a la presidencia de Javier Milei.


Además de hablar de “el espíritu emprendedor que caracteriza a la ciudad”, así como “del clima amigable para los empresarios y para la calidad de vida de los que deciden vivir o visitar la localidad”, y además de valorar su “gastronomía maravillosa” y su relación con “la naturaleza y las escapadas de fin de semana”, Scioli puso sobre la mesa una excelente noticia para el turismo de alta gama de Tandil. 
Scioli confirmó que a partir de febrero empiezan a operar los vuelos regulares que unirán la Ciudad de Buenos Aires, con Olavarria y Tandil.

Se trata de los vuelos operados por la compañía aérea favorita del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, Humming Airways, una nueva empresa de aviación que según informaron se encuentra invirtiendo en el sector y está comandada por el CEO Francisco Simón Errecart.


Scioli aseguró que “están dadas las condiciones para que Argentina sea un destino de vanguardia, ejemplo de un salto de calidad. Hoy hay una infraestructura aeroportuaria y una política de cielos abiertos” que permiten augurar buenas perspectivas para el sector en el mes de enero. 

El lanzamiento también contó con la participación del director de Turismo, Diego Martín; el representante del Ente Mixto de Turismo, Bruno Cerone; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani. 


Por su parte, en la presentación el intendente Lunghi enfatizó durante el acto el bajo porcentaje de desocupación de Tandil: “
Hoy Tandil tiene el 4,6 por ciento” como forma de celebrar el aporte de la actividad turística en ese aspecto. 

Además agregó que “el turismo ha avanzado por la fuerza de los empresarios y porque trabajamos en conjunto, sector privado y municipio. Gracias a eso hoy tenemos un turismo que avanza permanentemente y con mucha calidad”. Agregó que el sector turístico hace mejor a Tandil por todas las personas que trabajan en el rubro y “brindan la mejor atención posible a los turistas para que regresen”.


En diálogo con RADAR, el director de Turismo Diego Martín destacó la característica "accesible" de Tandil: "
Es un destino que está cerca y ofrece multiples alternativas para los visitantes" y agregó que mantiene un concepto para el turismo que apela a los sentimientos, a la naturaleza y al disfrute. "Por eso nuestro slogan es desconectate y contectate con Tandil", aseveró.

Además, en cuanto a la oferta turística para todos los bolsillos, Martín explicó: "Tandil tiene unos 70 lugares gratuitos para que lo puedas disfrutar. Desde miradores, paseos, más de 30 kilómetros de senderos para salir con la familia. Es un destino ideal para disfrutar y desconoctar, y para degustar su gastronomía. Nos tienen muy bien identificados con el salame y el queso, pero hay más, porque estamos creciendo muchos productos identitarios

Y en cuanto a las actividades de cara al verano 2025, agregó: "Tenemos muchos eventos culturales y deportivos en la agenda, muchas fiestas populares que se realizan con el objetivo que los tandilenses y los visitantes puedan disfrutar". 

Más información: tandil.tur.ar