El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino liderará el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en 2025

 

El Ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, ha sido elegido Presidente del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (UNWTO), marcando un hito al convertirse en el primer brasileño en asumir este rol desde la creación del organismo en 1975.

La decisión se tomó en la 122ª Reunión del Consejo, celebrada en Cartagena, Colombia, donde participaron representantes de 35 países miembros. A partir de enero de 2025, Sabino asumirá la responsabilidad de dirigir estrategias globales en áreas clave como sostenibilidad, digitalización, cambio climático, formación profesional y atracción de inversiones para el sector turístico.

Es un honor representar a Brasil en un cargo de esta relevancia. Este reconocimiento refleja el crecimiento del turismo en nuestro país y refuerza la colaboración regional de Sudamérica para tener un mayor impacto en la escena internacional”, señaló Sabino.

Brasil en el centro de la agenda global

En 2025, Brasil se posicionará como un actor clave en el escenario internacional al ser anfitrión de eventos de gran trascendencia como la Cumbre de los BRICS y la COP 30, que tendrá lugar en Belém, ciudad natal de Sabino. Estos encuentros refuerzan el compromiso del país con la sostenibilidad y la cooperación internacional.

Además, se confirmó la apertura de la primera oficina regional de Turismo de la ONU en las Américas y el Caribe, que estará ubicada en Río de Janeiro. Esta sede tendrá como misión promover políticas para el desarrollo de un turismo sostenible, inclusivo y competitivo en la región, con el respaldo de expertos brasileños e internacionales.

Impacto estratégico de la nueva oficina en Río

La oficina de Turismo de la ONU trabajará en:

  • Impulsar la competitividad regional: promoviendo integración entre los países del Caribe y América Latina.
  • Fortalecer la sostenibilidad: mediante iniciativas alineadas con los objetivos climáticos globales.
  • Consolidar el turismo responsable: integrándolo en la agenda internacional de desarrollo.