En el creciente mercado del turismo, el segmento de viajeros de más de 60 años se posicionó como un motor clave para la actividad. Este grupo demográfico, que llamamos viajeros seniors, está redefiniendo la manera en que las personas mayores experimentan el turismo, impulsado por factores como agendas flexibles, tendencias saludables, y una mayor expectativa de vida. Estos viajeros no solo tienen mayor tiempo disponible, sino que aprovechan las mejores ofertas y viajan durante todo el año, impulsando destinos tanto nacionales como internacionales.
Uno de los principales factores detrás de este fenómeno es su acceso a la información. Los mayores de 60 años están cada vez más familiarizados con la tecnología, siendo usuarios activos de redes sociales y plataformas digitales.
Según estimaciones de Google, las búsquedas de este grupo sobre destinos turísticos han mostrado un aumento considerable, con preferencias por destinos nacionales como Buenos Aires, Bariloche, Mendoza e Iguazú, y un interés creciente en viajes internacionales a lugares como Miami, Grecia, España, e Italia. Esta tendencia refleja cómo la tecnología y la globalización han facilitado su conexión con el mundo del turismo.
Las empresas han respondido a esta demanda con servicios especializados. Home Concierge, una plataforma que ofrece servicios personalizados, destaca por su propuesta de acompañamiento integral a personas mayores.
Los viajeros pueden contar con la asistencia de un Concierge, que no solo organiza sus viajes, sino que también brinda apoyo logístico en trámites como pagos de impuestos o compras mientras están fuera.
Este tipo de servicio garantiza que las personas mayores disfruten de una experiencia cómoda y segura en sus aventuras.
Además, viajar después de los 60 años trae consigo una serie de beneficios emocionales y físicos. Diversos estudios indican que viajar aumenta los niveles de serotonina y endorfinas, lo que genera sensaciones de bienestar y felicidad.
También se promueve la interacción social, lo cual es crucial para el bienestar mental, ya que conocer nuevos lugares y personas amplía los intereses y el sentido de pertenencia. Asimismo, el turismo contribuye a la estimulación mental, mejorando la concentración, el aprendizaje y la autoestima, gracias a la continua exploración de nuevas experiencias.
A medida que se acerca la temporada de feriados y vacaciones, la industria del turismo debería seguir enfocándose en este segmento de adultos mayores. No solo buscan comodidad y seguridad, sino también experiencias que les permitan disfrutar de su autonomía, mejorar su salud y mantener un estilo de vida activo.
Para el turismo senior, los viajes no solo representan una oportunidad de ocio, sino también una herramienta para fortalecer su bienestar físico y emocional.