Con las vacaciones 2025 a la vuelta de la esquina, en plena fecha en que los viajeros argentinos comienzan a definir sus planes, Uruguay picó en punta y anunció una serie de medidas fiscales que vuelven las propuestas y los servicios turísticos uruguayos más accesibles para los argentinos.
Remo Monzeglio, viceministro de Turismo de Uruguay, expresó a un medio argentino un moderado optimismo para la temporada, destacando el trabajo que han realizado en áreas como el turismo de reuniones y congresos.
Con la mirada en el público argentino, Monzeglio destacó que los nuevos beneficios, vigentes desde el 23 de octubre, reducirán a cero el IVA en consumos específicos para turistas extranjeros, lo que equipara los precios locales con los argentinos en rubros como la gastronomía.
“Esta medida le apunta al bolsillo del turista argentino o de cualquier otro país, como Brasil”, explicó, esperando que este incentivo fortalezca la afluencia de visitantes.
Uruguay ofrece IVA cero en alojamientos durante todo el año para turistas con documento de identidad extranjero, aplicable únicamente a reservas directas en establecimientos registrados en el Ministerio de Turismo.
En el ámbito gastronómico, los beneficios evolucionan: hasta el 15 de noviembre de 2024 se devolverá el 9% de IVA en servicios gastronómicos, y desde esa fecha hasta el 30 de abril de 2025, el IVA será cero en bares, restaurantes y otros locales de alimentos y bebidas.
Otros beneficios incluyen el retorno del 9% del IVA en el alquiler de autos sin chofer hasta el 15 de noviembre, y luego, IVA cero hasta el 30 de abril de 2025.
En cuanto al alquiler de propiedades para el verano, también se aplicará la devolución del 9% del IVA en los servicios de inmobiliarias hasta mediados de noviembre, seguido de una exención total hasta fin de temporada.
Para acceder a estos beneficios, los turistas deberán realizar los pagos con tarjetas de débito, crédito o dinero electrónico.
Con esta propuesta, Uruguay apunta a ofrecer una experiencia más accesible y atractiva para los turistas argentinos y de otros países, reafirmando su lugar como un destino de calidad para el verano.