Llega el Festival Chacinar y Tandil se prepara para recuperar el título del salame más largo del mundo

 

La ciudad serrana se alista para una nueva edición del Festival del Salame y el Cerdo, donde buscará recuperar el récord mundial del salame más largo. Tras ser superado por San Andrés de Giles en 2023, Tandil promete una edición épica para el 2 y 3 de noviembre, donde cientos de kilos de carne fresca se transformarán en un gigante embutido.

El Festival Chacinar, organizado por el Clúster Porcino y el Municipio de Tandil, es mucho más que una competencia por el salame más largo. Se trata de una celebración que rinde homenaje a la tradición charcutera de la región. 

"Nuestra meta es preservar este legado y compartirlo con el mundo", afirmó Pablo Cagnoli, miembro del Consejo de la Denominación de Origen. "El salame de Tandil es un orgullo para todos los tandilenses y queremos que siga siendo reconocido a nivel internacional".

Además de la elaboración del gigante embutido, el evento contará con una amplia variedad de actividades para toda la familia, como espectáculos musicales, juegos infantiles, un patio de comidas y la posibilidad de participar en un concurso online para adivinar la medida final del salame.

-------------------/////--------------------/////--------------------

Programación: El Festival Chacinar se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre de 11:00 a 00:00 en la Diagonal Arturo Illia, acceso al Parque Independencia.

Atracciones principales: Productores locales, fogones y foodtrucks ofrecerán más de 10.000 porciones. También se podrá degustar en restaurantes y hoteles de la ciudad.

Concursos: Concurso de atado y embutido, destacando las habilidades de los trabajadores del sector porcino.

Shows en vivo: Artistas locales con cierre el sábado por “Los Tapitas” y el domingo por “Ajenjo y compañía”.

Actividades familiares: "La mañana de las infancias de Chacinar" junto a Milo Lockett el domingo, con actividades y shows musicales infantiles.

Jornadas técnicas: El 1º de noviembre, se realizarán las 6° Jornadas Técnicas orientadas a profesionales del sector porcino, organizadas por el Clúster Porcino de Tandil y la Facultad de Ciencias Veterinarias de UNICEN.

-------------------/////--------------------/////--------------------


La batalla por el récord

En 2023, Tandil ostentó el título con un salame de 310,69 metros. Sin embargo, la localidad de San Andrés de Giles presentó uno de 356,66 metros, destronando a la ciudad serrana. Ahora, Tandil busca recuperar su corona y demostrar una vez más por qué su salame es reconocido a nivel mundial.

Un producto con historia

El salame de Tandil es mucho más que un alimento. Es un símbolo de la identidad local, fruto de una tradición centenaria y elaborado con ingredientes de primera calidad. Gracias a su calidad y sabor únicos, obtuvo la primera Denominación de Origen del país para un alimento agroindustrial.

¿Cómo participar?

Si querés ser parte de esta aventura gastronómica, podés ingresar a www.flama.ar/chacinar y participar del concurso para adivinar la medida final del salame más largo. Los primeros diez que se acerquen más al resultado final ganarán un metro de salame, y los siguientes 20 tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única en un simulador de Fórmula 1.