En el marco del 10° Congreso Mundial de Guardaparques, celebrado en Hyères, Francia, entre el 7 y el 11 de octubre, la Federación Internacional de Guardaparques (FIG/IRF) anunció que el Parque Nacional Iguazú, en Argentina, fue seleccionado como sede para la edición 2027. Este encuentro vinculado con el ámbito de la conservación de la biodiversidad, que se realizará por primera vez en Argentina y reunirá a profesionales del sector de todo el mundo.
El Congreso Mundial de Guardaparques FIG se lleva a cabo cada tres años en una ubicación diferente, lo que permite a los países anfitriones de cada región de FIG elevar el perfil de las y los guardaparques a nivel local e internacional.
El Congreso Mundial de Guardaparques es un espacio clave para el intercambio de conocimientos, el desarrollo de nuevas habilidades y la creación de alianzas estratégicas entre los guardaparques. Representantes de diversas regiones se reúnen para compartir sus experiencias y trabajar en la protección y conservación de los ecosistemas a nivel global.
El 9 de octubre se conmemoraron los 90 años de la creación del Parque Nacional Iguazú y de la conformación del primer cuerpo de guardaparques para proteger 67.620 hectáreas de bosque subtropical, una parte del corazón del planeta.
En Argentina, los Guardaparques Nacionales de la Administración de Parques Nacionales (APN) son los responsables de preservar los diversos ecosistemas del país, protegiendo su flora y fauna. Además de ser custodios de los recursos naturales y culturales, representan al Estado Nacional en la gestión de las áreas protegidas, asegurando la conservación de los valiosos patrimonios que posee el país.
La elección del Parque Nacional Iguazú como sede refleja el compromiso de Puerto Iguazú con el turismo sostenible, la conservación y la biodiversidad, y se espera que este evento fortalezca la visibilidad internacional de los parques nacionales del país.