JetSMART expande su red de vuelos en Argentina y Sudamérica

La aerolínea reconfirmó su ambicioso plan de expansión para el último trimestre de 2024 y la temporada de verano de 2025. De esta forma incrementará significativamente su oferta de vuelos, tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su posición en el mercado argentino y regional.

Según anunció, con la incorporación de dos nuevos aviones Airbus A320 a su flota, ofrecerá más de 236 vuelos semanales, conectando 20 destinos en Argentina y Sudamérica. 

Entre las novedades se destacan el aumento de frecuencias en rutas como Córdoba, Salta, Mendoza y Bariloche, así como la reactivación de conexiones directas entre ciudades como Mendoza y Salta, y la incorporación de nuevos destinos como Comodoro Rivadavia.

"Bajo un análisis continuo de la demanda, destinos y condiciones del mercado, en diálogo permanente con el ecosistema de agencias y agentes de viaje, así como con las autoridades de distintos puntos del país, trabajamos para sumar nuevas rutas, ofreciendo así nuevas oportunidades de conectividad sostenible dentro del país y la región. ", afirmó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

A su vez, el directivo destacó su compromiso con el desarrollo del mercado aerocomercial argentino, contribuyendo a la generación de empleo y al crecimiento de las economías regionales. 

Y en esa misma línea, Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART Argentina puso en foco la importancia de ofrecer tarifas competitivas y un servicio de calidad para satisfacer las necesidades de los pasajeros.

Los nuevos aviones comenzarán a operar el 8 y 24 de octubre respectivamente

El modelo de negocio de JetSMART se basa en la transparencia y la flexibilidad, permitiendo a los pasajeros elegir los servicios que necesitan y pagar únicamente por ellos, destacaron a través de un comunicado. 

Además de fortalecer su presencia en el mercado argentino, JetSMART continúa expandiendo su red de rutas internacionales, con conexiones a Brasil, Paraguay, Perú y Chile. Esta estrategia busca ofrecer a los pasajeros una mayor variedad de opciones para viajar por Sudamérica.


Detalle de incremento de frecuencias semanales (RT) a destinos domésticos (enero 2025)

        Tucumán: 7 vuelos semanales.

        Córdoba: 20 vuelos semanales.

        Salta: 23 vuelos semanales (4 a Mendoza; 5 a Neuquén; 14 a Buenos Aires).

        Misiones (Iguazú): 24 vuelos semanales.

        Mendoza: 32 vuelos semanales (4 a Salta; 5 a Bariloche; 23 a Buenos Aires).

        Neuquén (Capital): 21 vuelos semanales (5 a Salta; 16 a Buenos Aires).

        Neuquén (Chapelco): 10 vuelos semanales

        Río Negro (Bariloche): 33 vuelos semanales (5 a Mendoza; 28 a Buenos Aires).

        Santa Cruz (Calafate): 6 vuelos semanales.

        Chubut (Comodoro Rivadavia): 4 vuelos semanales

        Tierra del Fuego: 12 vuelos semanales.



Detalle de incremento de frecuencias semanales (RT) a destinos internacionales

        Brasil:

o    Florianópolis: 11 vuelos semanales

o    Río de Janeiro: 16 vuelos semanales

        Paraguay: 3 vuelos semanales

        Perú: 7

        Chile: 21 desde Buenos Aires y 4 desde Mendoza.