![]() |
Tucumán a pleno en la FIT 2024 |
Durante las primeras dos jornadas abiertas al público, miles de visitantes recorrieron los stands de la Región Norte, mostrando un especial interés en el de Tucumán y su variada oferta turística. La provincia captó la atención con una propuesta integral que resaltó tanto sus destinos consolidados como los emergentes.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y la vicepresidenta, Inés Frías Silva, acompañaron de cerca a los representantes del sector público y privado durante estas primeras jornadas. Amaya destacó el impacto positivo de la feria, subrayando la diversidad de la oferta turística y la cálida recepción del público. Según explicó, estos logros son un reflejo del trabajo coordinado y estratégico que se está llevando adelante en la provincia.
Según indicaron desde la provincia, el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo ha sido fundamental para posicionar el turismo como una verdadera política de Estado en Tucumán. Gracias a este apoyo, la provincia ha podido avanzar en su plan de desarrollo turístico, tanto en la promoción nacional como en la consolidación de nuevos destinos en los municipios emergentes. Este compromiso político ha sido clave para el éxito del sector.
El Ente Tucumán Turismo, junto a las áreas de turismo de municipios como Tafí del Valle, San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Amaicha del Valle, entre otros, presentó una propuesta integral que invita a descubrir los rincones más atractivos de la provincia. Los municipios aprovecharon la oportunidad para mostrar su potencial y compartir experiencias con otros destinos turísticos.
El sector privado también jugó un rol crucial en la estrategia de Tucumán. Más de 20 empresas, entre hoteles, operadores de turismo de aventura, gastronomía y alquiler de vehículos, participaron activamente, contribuyendo al fortalecimiento de la oferta turística provincial. Esta sinergia entre lo público y privado es uno de los pilares para el crecimiento del turismo en Tucumán.
Las jornadas también estuvieron marcadas por intervenciones artísticas que cautivaron a los presentes. El ballet folclórico deleitó al público con danzas tradicionales, mientras que el multiinstrumentista Manu Sija fusionó sonidos locales con música contemporánea, reflejando la riqueza cultural de Tucumán.
La gastronomía también fue protagonista, con degustaciones de empanadas, sanguches de milanesa y una masterclass a cargo de la Campeona de la Empanada, Cristina Rojas Lazarte.
La feria no solo permitió exhibir la riqueza cultural y turística de Tucumán, sino también afianzar la idea de que el turismo es un motor clave para el desarrollo económico de la provincia. Los días dedicados a los profesionales del sector servirán para concretar alianzas que sigan impulsando el crecimiento de Tucumán como uno de los destinos más atractivos del norte argentino.