InnovaTur BA es el primer programa de estas características impulsado desde un gobierno local, y desde su lanzamiento en 2016 ha sido un espacio clave para el networking, el intercambio de ideas y el desarrollo profesional en la industria.
La jornada se realizará entre las 14:00 y las 19:00 horas, y contará con paneles temáticos a cargo de expertos y expositores que abordarán temas vinculados a la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital en el ámbito turístico. Este año, los ejes temáticos incluyen "Economía circular aplicada a la gastronomía", "¿Cómo crear experiencias memorables para el usuario?", "El gaming como nuevo modelo de promoción turística", y "Herramientas digitales al servicio de la actividad turística".
El encuentro tendrá lugar en el nuevo Parque de Innovación, ubicado en Av. Guillermo Udaondo 1003, en el barrio de Núñez. Este espacio, recientemente inaugurado, se ha convertido en un punto de referencia para eventos de tecnología e innovación, alineándose con la apuesta de la Ciudad por el desarrollo tecnológico como motor de crecimiento en el turismo.
La participación en InnovaTur BA es libre y gratuita, aunque requiere inscripción previa a través de la página web oficial. Este requisito responde a la gran convocatoria que suele tener la jornada, ya que InnovaTur reúne a profesionales, emprendedores, estudiantes y líderes del sector que buscan conocer las últimas tendencias y herramientas que impulsan el turismo desde la tecnología.
El evento promete ser una jornada enriquecedora para los participantes, quienes tendrán la oportunidad de acceder a conocimientos de vanguardia y establecer contactos estratégicos con otros actores de la industria.
La IX° Jornada InnovaTur BA refuerza así el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires de consolidarse como un centro de innovación y sostenibilidad, aplicando tecnologías al servicio de una actividad turística en constante evolución.
Conocé el cronograma de actividades
14.00 h | Acreditación
14.45 h | Apertura institucional
15.00 h | Herramientas digitales al servicio de la actividad turística
¿Cómo se utilizan las últimas tecnologías para potenciar al turismo? Referentes en la temática presentarán sus proyectos para inspirar la aplicación de nuevas metodologías en el sector.
Museo River, Rodrigo Daskal (Presidente del museo)
Aeropuertos Argentina, Esteban Decurnex (Jefe de Marketing Digital)
Drisit: Turismo virtual por dron, Alex Bäcker (CEO & Co-Founder)
15.45 h | Innovación y economía circular aplicada a la gastronomía
Tras haberse incorporado a la reconocida Guía Michelin, la Ciudad de Buenos Aires ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer su propuesta gastronómica de vanguardia, combinando innovación y sostenibilidad. Los ganadores de la Estrella Verde, que reconoce la sustentabilidad, junto al clúster empresarial ‘Grupo Mezcla’ y la Dirección de Desarrollo Sostenible del GCBA, nos compartirán sus principales proyectos.
Crizia Restaurant, Gabriel Oggero (Chef)
El Preferido de Palermo, Pablo Rivero (Fundador)
Casa Cavia, Julieta Caruso (Chef)
Gerencia de Economía Circular del GCBA, Anahí López (Gerenta)
16.30 h | Intervalo
17.00 h | El gaming como nuevo modelo de promoción turística
¿Cómo impactan los nuevos métodos de entretenimiento en la promoción turística? Los desarrolladores de Argentina en Fortnite nos contarán cómo se promociona nuestro país en el mundo a través de los videojuegos. También, cómo sirve de canal de comercialización para uno de sus patrocinadores, la agencia de viajes ‘Atrápalo’. Además, se compartirán las principales iniciativas en materia de gaming que se vienen desarrollando en la Ciudad.
Stadio Plus, Javier Fernando (CEO)
Atrápalo Argentina, Virginia Jouanny (Directora de Marketing)
Dirección de Ciudadanía Digital del GCBA, Facundo Santiago (Project Manager del Plan BA Gaming)
17.45 h | Cierre y sorteos
18 h | Espacio de networking