En un movimiento estratégico para liderar el ecosistema tecnológico en la industria de los viajes, Nemo Group y Netáctica unieron sus fuerzas para ofrecer soluciones más robustas e integradas. Esta colaboración refuerza la presencia de ambas empresas en el mercado de América Latina y Norteamérica, permitiéndoles competir con otras compañías tecnológicas que buscan dominar el sector de la distribución en la industria turística.
Nemo Group, fundada en 1996, ha sido pionera en el desarrollo de plataformas de reservas y gestión para la industria de viajes. Con su enfoque en soluciones SaaS (software como servicio), Nemo ha expandido sus productos a operadores turísticos y agencias de viajes.
Entre sus principales soluciones se encuentran Price Navigator, una plataforma multiproducto diseñada para operadores, y API Nemo, que facilita la integración de productos de alojamiento a través de su red(Nemogroup).
A lo largo de los años, Nemo ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento, destacándose por su atención personalizada a sus clientes y su capacidad para resolver las complejidades del negocio turístico.
Por otro lado, Netáctica se ha consolidado como una empresa clave en el ámbito de la tecnología para la industria de viajes, enfocándose en ofrecer plataformas integradas que simplifiquen los procesos de distribución y reserva, tanto para mercados B2B como B2C.
La experiencia combinada de ambas compañías permitirá no solo el desarrollo de soluciones avanzadas en la industria turística, sino también en sectores emergentes como fintech, bancos, retailers y programas de lealtad.
¿Qué tipo de empresas compiten directamente con Nemo y Netáctica?
Empresas similares a Nemo Group y Netáctica se centran en proporcionar herramientas tecnológicas específicas para la gestión de reservas, distribución de contenidos turísticos y soluciones SaaS diseñadas para mejorar la operatividad de agencias de viajes y operadores turísticos. Aquí compartimos algunos ejemplos:
TravelgateX: Esta empresa ofrece una plataforma de conectividad API que facilita la distribución de productos turísticos (alojamiento, transporte, actividades) a nivel global. Se especializan en la interconexión entre proveedores y clientes, ofreciendo soluciones tecnológicas que simplifican la integración y optimizan la distribución.
Juniper: Provee plataformas de gestión para agencias de viajes y touroperadores, enfocándose en soluciones tecnológicas que facilitan la distribución de productos de viajes a través de canales B2B. Juniper es una competencia directa en términos de desarrollo de software especializado en la industria del turismo.
Dingus: Esta empresa española se especializa en soluciones de distribución de alojamiento y gestión de inventarios, con un fuerte enfoque en la integración tecnológica. Como Nemo y Netáctica, Dingus se centra en la interconexión entre proveedores y operadores turísticos, facilitando la automatización y mejora de los procesos de reservas.
Siteminder: Aunque más enfocada en el alojamiento, Siteminder también ofrece soluciones tecnológicas que permiten a hoteles y operadores gestionar sus reservas y distribuir su inventario en múltiples canales. Este tipo de integración de API y soluciones SaaS es similar a las que ofrecen Nemo y Netáctica, pero con un enfoque más hacia la hotelería.
¿Qué hace especial a la alianza Nemo-Netáctica?
Mientras que los grandes jugadores como Amadeus y Sabre en el plano de los GDS, son omnipresentes en la distribución global, la alianza entre Nemo y Netáctica es un movimiento estratégico dirigido a resolver las necesidades de agencias y operadores de viajes con soluciones más personalizadas y flexibles para la región de América Latina y Norteamérica.
Se centran en la automatización de procesos y la integración de sistemas para mejorar la eficiencia operativa de sus clientes, ofreciendo una experiencia más especializada que los gigantes tecnológicos.
Este enfoque diferenciado en la distribución tecnológica y la personalización para mercados locales y regionales es lo que destaca a Nemo y Netáctica frente a competidores que abarcan un rango más amplio de servicios pero carecen de este nivel de especialización
A medida que la digitalización sigue siendo un factor clave en el crecimiento del turismo, ambas empresas se perfilan como actores relevantes para la transformación de la industria.
Esta alianza subraya el papel crucial que la tecnología tiene en la optimización de la distribución de productos turísticos, al tiempo que responde a las demandas crecientes de un mercado cada vez más digitalizado.
Este enfoque diferenciado en la distribución tecnológica y la personalización para mercados locales y regionales es lo que destaca a Nemo y Netáctica frente a competidores que abarcan un rango más amplio de servicios pero carecen de este nivel de especialización
A medida que la digitalización sigue siendo un factor clave en el crecimiento del turismo, ambas empresas se perfilan como actores relevantes para la transformación de la industria.
Esta alianza subraya el papel crucial que la tecnología tiene en la optimización de la distribución de productos turísticos, al tiempo que responde a las demandas crecientes de un mercado cada vez más digitalizado.